26.12.2014 Views

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALVARO FUENTES<br />

Tomando el promedio para estos cuatro años,<br />

los entrevistados dan al “Desempeño de la política<br />

monetaria” un peso solamente de 12.4%,<br />

cuando piensan en los factores que infl uirán<br />

en la infl ación. Por otro lado, cuando se suma<br />

la ponderación dada a los factores “Precios<br />

internacionales del petróleo” y “Precios de los<br />

combustibles” (primera fi la) se obtiene una ponderación<br />

promedio de 37.3%. Si se toman estos<br />

datos como aproximación a lo que los agentes<br />

económicos guatemaltecos realmente piensan,<br />

esto representa una clara evidencia de que los<br />

agentes perciben como mucho más importante e<br />

influyente en la inflación el comportamiento de los<br />

precios del petróleo y de los combustibles, que<br />

el desempeño de la política monetaria. Más aún,<br />

los datos muestran que en los años en que el<br />

precio internacional del petróleo era más alto, la<br />

ponderación dada a estos factores fue más alta.<br />

Por otro lado, al comparar los datos de la infl ación<br />

y del precio internacional del petróleo, se puede<br />

comprobar la estrecha relación existente entre<br />

estas dos variables y por lo tanto, explicar el<br />

importante papel que juega esta última variable<br />

sobre la formación de expectativas de infl ación.<br />

Las gráfi cas siguientes muestran la infl ación del<br />

mes en curso y el precio internacional del barril de<br />

petróleo del mes precedente.<br />

Gráfica No. 1 Inflación anual y Precio internacional<br />

promedio del barril de petróleo rezagado<br />

un mes. Febrero 2003-Diciembre 2010<br />

US$ por Barril<br />

140.0<br />

120.0<br />

100.0<br />

80.0<br />

60.0<br />

40.0<br />

20.0<br />

Ene 06<br />

Feb 03<br />

Jul 03<br />

Dic 03<br />

May 04<br />

Oct 04<br />

Mar 05<br />

Ago 05<br />

PIP (-1)*<br />

Inflación<br />

Fuente: Banco de Guatemala y Bloomberg.<br />

Tasa Inflación<br />

15.00<br />

13.00<br />

11.00<br />

9.00<br />

7.00<br />

5.00<br />

3.00<br />

Jun 06<br />

Nov 06<br />

Abr 07<br />

Sep 07<br />

Feb 08<br />

Jul 08<br />

Dic 08<br />

May 09<br />

Oct 09<br />

Mar 10<br />

Ago 10<br />

1.00<br />

-1.00<br />

*Precio internacional promedio del barril de petróleo en la bolsa de mercancías<br />

de New York rezagado un mes.<br />

La relación entre las dos variables es bastante clara.<br />

Sin embargo al parecer dicha relación cambió a<br />

finales de 2005, explicar el cambio en esta relación<br />

no atañe a esta investigación; sin embargo observar<br />

los datos desde esta otra perspectiva revela<br />

de mejor manera la cercana relación entre estas<br />

variables. Al descomponer este mismo período en<br />

dos etapas se obtienen las siguientes gráficas.<br />

Gráfica No. 2 Inflación Anual y Precio Internacional<br />

Promedio del Barril de Petróleo<br />

rezagado un mes<br />

US$ por Barril<br />

70.0<br />

60.0<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

Feb 03<br />

Abr 03<br />

Jun 03<br />

US$ por Barril<br />

140.0<br />

120.0<br />

100.0<br />

80.0<br />

60.0<br />

40.0<br />

20.0<br />

Febrero 2003-Noviembre 2005<br />

Ago 03<br />

Oct 03<br />

Dic 03<br />

Feb 04<br />

PiP (-1)*<br />

Abr 04<br />

Jun 04<br />

Ago 04<br />

Inflación<br />

Tasa de inflación<br />

11.0<br />

10.0<br />

9.00<br />

8.00<br />

7.00<br />

Oct 04<br />

Dic 04<br />

Feb 05<br />

Abr 05<br />

Jun 05<br />

Ago 05<br />

Oct 05<br />

Diciembre 2005-Diciembre 2010<br />

Dic 05<br />

Abr 06<br />

Ago 06<br />

Dic 06<br />

Abr 07<br />

Ago 07<br />

PiP (-1)*<br />

Dic 07<br />

Abr 08<br />

Ago 08<br />

Dic 08<br />

Inflación<br />

Fuente: Banco de Guatemala y Bloomberg<br />

Abr 09<br />

Ago 09<br />

Dic 09<br />

Abr 10<br />

Ago 10<br />

Dic 10<br />

6.00<br />

5.00<br />

4.00<br />

Tasa de inflación<br />

15.00<br />

13.00<br />

11.00<br />

9.00<br />

7.00<br />

5.00<br />

3.00<br />

1.00<br />

-1.00<br />

*Precio internacional promedio del barril de petróleo en la bolsa de<br />

mercancías de New York rezagado un mes.<br />

Productos que más han incidido<br />

en el comportamiento del Índice<br />

de Precios al Consumidor (IPC)<br />

Se hará un sencillo análisis del IPC para determinar<br />

qué productos han sido los que más incidieron en<br />

su comportamiento durante la década pasada.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!