26.12.2014 Views

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

ECO Revista Académica - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPORTAMIENTO DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN GUATEMALA<br />

Gráfica No. 6 Distribución de los valores<br />

terminales elegidos por los turistas<br />

Un mundo de belleza<br />

Felicidad<br />

Placer<br />

Amistades verdaderas<br />

Una vida apasionada y estimulante<br />

Una vida confortable y próspera<br />

Sabiduría<br />

Un mundo en paz<br />

Libertad<br />

Armonía interior<br />

Una sensación de logro<br />

Reconocimiento social<br />

Seguridad familiar<br />

Amor propio<br />

Amor maduro<br />

Igualdad<br />

Salvación<br />

La seguridad nacional<br />

32%<br />

32%<br />

26%<br />

20%<br />

18%<br />

17%<br />

17%<br />

17%<br />

12%<br />

11%<br />

8%<br />

8%<br />

7%<br />

7%<br />

7%<br />

6%<br />

5%<br />

48%<br />

Gráfica No. 7 Distribución porcentual según los<br />

principales aspectos positivos y<br />

negativos de la visita elegidos<br />

por los turistas<br />

Atractivos<br />

Hospedaje<br />

Alimentación<br />

Precio<br />

Otros<br />

Servicio al cliente<br />

Ubicación<br />

Seguridad<br />

Infraestructura<br />

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%<br />

Ponderación positiva<br />

Ponderación negativa<br />

Base: 389 registros. Los porcentajes pueden sumar más de 100% porque<br />

los encuestados podían responder varias opciones.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Base: 389 registros. Los porcentajes pueden sumar más de 100% porque<br />

los encuestados podían responder varias opciones.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

De los 18 enunciados a escoger, los cuatro principales<br />

seleccionados por los turistas fueron: un<br />

mundo de belleza (48%), felicidad (32%) y placer<br />

(32%). En el otro extremo, los valores menos seleccionados<br />

fueron igualdad (7%), salvación o vida<br />

eterna (6%) y la seguridad nacional (5%). En esta<br />

categoría, los consumidores se identifi can con<br />

sentimientos relacionados a belleza, amistades,<br />

placer y felicidad, contrastando con poca seguridad<br />

(familiar y nacional) o salvación. Las tres categorías<br />

de atributos, beneficios y valores coinciden en<br />

cuanto a la búsqueda de atractivos, la obtención de<br />

belleza como beneficio y la valoración de un mundo<br />

bello en Guatemala. Además, hay coincidencia en<br />

la búsqueda de seguridad, la poca obtención de<br />

la misma como benefi cio, y la poca identifi cación<br />

hacia valores de seguridad (familiar o nacional)<br />

con respecto a Guatemala.<br />

Apreciaciones positivas y negativas de<br />

la visita<br />

La última categoría de preguntas estuvo enfocada<br />

a la evaluación de la visita por parte de los turistas,<br />

mencionando los tres principales aspectos positivos<br />

y tres negativos de su estadía en el país. Según<br />

los consumidores, los aspectos más positivos de<br />

su visita a Guatemala fueron los atractivos (61%<br />

califi cación positiva y 6% califi cación negativa), el<br />

hospedaje (42% positiva y 8% negativa) y la alimentación<br />

(46% positiva y 16% negativa).<br />

Siguiendo con la tendencia de los resultados, de<br />

nuevo coincide que los turistas hayan escogido a<br />

los atractivos como el principal aspecto positivo<br />

de su visita, correspondiendo con los atributos y<br />

los beneficios percibidos. El hospedaje y la alimentación<br />

también fueron valorados positivamente<br />

colocándolos como fortalezas para el país. Se<br />

hace notar que las categorías correspondientes<br />

a precio y servicio al cliente están en un espacio<br />

intermedio, siendo oportunidades o retos para ser<br />

mejorados. Los atractivos existentes en el país asimismo<br />

pueden ser del interés para personas con<br />

estudios universitarios, según lo visto en el apartado<br />

concerniente a escolaridad de los visitantes).<br />

Con respecto a los aspectos negativos percibidos<br />

por los consumidores, los principales ítems seleccionados<br />

fueron la infraestructura (60% de ponderación<br />

negativa y 16% positiva), seguridad (36% negativa<br />

y 11% positiva) y ubicación (28% negativa y 9%<br />

positiva). Destaca que el aspecto negativo más<br />

mencionado ha sido la infraestructura. Este resultado<br />

pudo haber sido influido por la temporada de<br />

lluvias copiosas que experimentó el país durante el<br />

2010, repercutiendo en el mal estado de la infraestructura<br />

vial en gran parte del territorio guatemalteco<br />

durante el año 2011. Debido a esto, el resultado<br />

tendría grandes probabilidades de variar en futuras<br />

muestras en otras temporadas y con las mismas<br />

preguntas. En cuanto a la seguridad, se reafirma<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!