02.01.2015 Views

Untitled - codhem

Untitled - codhem

Untitled - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BREVIARIO BIBLIOGRÁFICO<br />

106<br />

rechos humanos, tal como lo dice Barba<br />

en su obra: “de lo que se trata es de<br />

comprender que el ser humano es de<br />

tal manera valioso que se hace poseedor<br />

de derechos innatos…” 1<br />

Hoy para nadie es un secreto que la<br />

educación ha perdido su esencia formadora,<br />

pues en gran medida la descomposición<br />

del tejido social se debe al cada<br />

vez más creciente olvido de las costumbres<br />

morales, por ello es digno de<br />

reconocimiento los notables esfuerzos<br />

realizados por instituciones educativas.<br />

Tal es el caso de la Universidad Autónoma<br />

de Aguascalientes (UAA), donde<br />

el autor de la obra es investigador, para<br />

fomentar una educación regida por el<br />

respeto al prójimo, al igual, es decir, el<br />

respeto a los derechos humanos.<br />

El respeto a lo humano sólo habrá de<br />

lograrse cuando la educación gire en<br />

torno a la virtud, a la búsqueda férrea<br />

de la sabiduría con base en lo que los<br />

antiguos denominaban ocio (scholé),<br />

pues sólo en el tiempo libre se logra<br />

que el hombre pueda entregarse a la<br />

contemplación, a la meditación para<br />

pasar a una especulación sobre lo conocido,<br />

toda vez que en la educación<br />

lo importante no es aceptar el conocimiento,<br />

sino discutirlo para mejorarlo.<br />

De tal suerte que hoy el compromiso<br />

por una educación fundada en los valores,<br />

no es sólo tarea del Estado, sino<br />

de los formadores (maestros) actuando<br />

como transmisores del conocimiento y<br />

de las virtudes; y de los alumnos como<br />

ejecutores y retransmisores del valor de<br />

la persona en cuanto tal, y del respeto<br />

de los derechos, no por represión sino<br />

por convicción, porque los derechos<br />

humanos no pueden ser dictaminados,<br />

sino tan sólo respetados.<br />

Así, ante la creciente atención a los derechos<br />

humanos y a la educación basada<br />

en ellos, José Bonifacio Barba investigador<br />

del departamento de Educación<br />

de la Universidad Autónoma de Aguascalientes<br />

hace con su libro Educación<br />

para los derechos humanos una aportación<br />

eficaz, ya que nos proporciona<br />

una herramienta no sólo interesante,<br />

sino accesible en términos pedagógicos,<br />

para todo aquel educador, educando o<br />

cualquier persona interesada en cultivar<br />

y promover el aprendizaje y desarrollo<br />

de una cultura de la paz respetando en<br />

todo momento los derechos humanos.<br />

Actualmente en las sociedades modernas<br />

resulta imposible individualizar los<br />

problemas que nos aquejan. El sistema,<br />

social, económico, político dependen e<br />

influyen el uno respecto del otro, de<br />

tal suerte que la educación no escapa<br />

a tales vicisitudes, es por ello que Barba<br />

nos ofrece una obra, producto de<br />

un innovador proyecto que fomenta la<br />

educación para la paz y los derechos<br />

humanos en el nivel básico del sistema<br />

educativo. Auspiciada por la Asociación<br />

Mexicana para las Naciones Unidas A.C.<br />

Durante los últimos años de la década<br />

de los ochenta, realizada en la Universidad<br />

Autónoma de Aguascalientes.<br />

La obra tiene como tesis central la educación<br />

regida por los valores morales,<br />

pues de ellos surge el respeto al entorno<br />

en el que los individuos se desarrollan<br />

y hacen perdurar las sociedades,<br />

ya que los valores morales son los que<br />

brotan y dan fuerza a la dignidad de la<br />

persona.<br />

1<br />

Barba, José B., Educación para los derechos humanos. México, FCE, 2003, p. 43.<br />

JULIO-SEPTIEMBRE 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!