02.01.2015 Views

Untitled - codhem

Untitled - codhem

Untitled - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humano que tiene intereses similares a<br />

los de una persona común, que siente<br />

y vive los problemas que afectan al país;<br />

pero en él confluye la esperanza al ser<br />

el tutor del cambio necesario para contrarrestar<br />

los fenómenos, lo cual se logra<br />

al propiciar la libertad que requiere<br />

la mente para crecer.<br />

La oportunidad para reeducar al docente<br />

que propone un Ombudsman<br />

siempre ha estado al alcance del sistema<br />

educativo: el documento de<br />

Recomendación. Basta hacer un modesto<br />

análisis -nunca lo bastante exhaustivo-<br />

del documento en cita para<br />

darse cuenta que no es un instrumento<br />

jurídico más plagado de códigos y<br />

catálogos de normas, sino que es el<br />

discernimiento cuidadoso de un caso<br />

ejemplar y concreto bajo la percepción<br />

inmediata del problema. No se trata<br />

de hacer emerger el dolor, la vejación<br />

y el sufrimiento con el ánimo de recrearlos<br />

y causar temor con ellos, sino<br />

hacer ver que la acción particular de<br />

una persona ha vulnerado la dignidad<br />

de otra; la reacción busca adoctrinar<br />

evitando la cicatriz en el recuerdo, y<br />

la impunidad del olvido. No intenta<br />

homologar problemas, porque cada<br />

uno tiene su contexto propio, sino que<br />

pretende advertir la influencia de todo<br />

lo que se encuentra alrededor de la<br />

educación, sin dejar de considerar los<br />

aspectos éticos y morales e incluso los<br />

que orillaron a una persona a cometer<br />

determinada conducta; la investigación<br />

que da origen a la Recomendación<br />

suele ser tan sensata que examina los<br />

problemas humanos sin prejuicios de<br />

ninguna clase, lo cual debe emularse<br />

por las autoridades educativas sin que<br />

ello se confunda con complicidad.<br />

Un Ombudsman sabe que la principal<br />

responsabilidad del educador no es la<br />

administrativa o jurídica -aunque no ignora<br />

estos rubros- sino que el principal<br />

compromiso es alcanzar un nuevo enfoque<br />

en la educación. La preocupación<br />

no estriba en la acción o en la conducta<br />

nefanda sino en los alumnos, en los niños,<br />

en nuestros hijos.<br />

Podemos considerar a los documentos<br />

de Recomendación, como una breve<br />

parte que conforma un todo en el<br />

campo de acción de la Defensoría de<br />

Habitantes, aunque ello no le resta de<br />

modo alguno importancia, porque si<br />

observamos con detenimiento el contenido<br />

de este denuedo, alberga en él<br />

una excelente radiografía social que recoge<br />

el seguimiento de una vulneración<br />

a derechos humanos, de forma ordenada,<br />

integrada, proveída de un método<br />

propio, cuya mejor bondad es conjugar<br />

el derecho conculcado con un elevado<br />

sentimiento de interés por el afectado,<br />

todo con propósito de concienciar, de<br />

adoctrinar, de hacer entender al complejo<br />

aparato burocrático de la administración<br />

pública, que actos tan ominosos<br />

como los que da cuenta el documento<br />

no pueden ni deben de volverse a repetir<br />

por el bien de todos.<br />

Ahora bien, el documento de Recomendación<br />

es tan solo una parte del<br />

trabajo que realiza el Ombudsman,<br />

si bien se confecciona con punto fino,<br />

las atribuciones y funciones de la figura<br />

abarcan amplias y profundas realidades.<br />

Respecto a la Comisión de Derechos<br />

Humanos del Estado de México, desde<br />

que inició labores hasta la actualidad,<br />

ha tratado innumerables y complejos<br />

casos que involucran actos y omisiones<br />

cometidos por docentes, los cuales<br />

convergen al servicio público que<br />

prestan; de todo este horizonte, sólo<br />

una pequeña fracción de los asuntos<br />

deriva en un documento de Recomendación.<br />

Sin embargo, esto último no<br />

debe causar alarma. Las razones -por<br />

A FONDO<br />

59<br />

DIGNITAS 05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!