02.01.2015 Views

Untitled - codhem

Untitled - codhem

Untitled - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parece la culminación del Homo sapiens.<br />

Conversando,<br />

la vida sube a más, toma conciencia de<br />

su propia realidad, sumergida en la realidad.<br />

En sus grandes momentos, la conversación<br />

es una comunidad en éxtasis.<br />

Puede ser una fiesta creadora de actos<br />

elocuentes, un manantial de añoranzas,<br />

deseos, visiones y proyectos […] Produciéndose,<br />

produce, construye, educa,<br />

divulga, celebra, libera. Hace el mundo<br />

más habitable y la vida vivible, sin más 28 .<br />

Aprender en el conversar con los demás,<br />

es la certeza clara y evidente de<br />

que la realidad humana no está compuesta<br />

de figuras fantasmagóricas y<br />

virtuales, sino de “yos” corpóreos, es<br />

decir, de personas que nos impelan<br />

continuamente, que nos invitan a un<br />

paseo entre todo aquello que siempre<br />

ha hecho de la vida del hombre una<br />

aventura interesante.<br />

Es necesario pues, buscar que las personas<br />

recuperemos la libertad de aprender,<br />

de relacionarnos con los demás<br />

y de contribuir al aprendizaje mutuo,<br />

ante un sistema educativo actual que<br />

hace de la educación una mercancía y<br />

favorece la alienación, la competencia<br />

mercantil, la burocracia y la represión,<br />

pero que priva a la personas de la alegría<br />

de aprender.<br />

Igualmente, es necesario reubicar al<br />

ámbito educativo en su dinamismo y<br />

espontaneidad, devolver a la relación<br />

educativa su naturaleza de vinculación<br />

grata y creativa de las personas entre<br />

sí.<br />

Sólo siendo libre para aprender, es<br />

como el hombre se compromete con<br />

una causa para buscar la justicia social y<br />

la amistad con las personas. Y se compromete,<br />

además, con ideales que reivindican<br />

su propia dignidad.<br />

Para nuestra suerte, en varios lugares<br />

del país, gente común ya se reúne para<br />

aprender en el conversar, para aprender<br />

a compartir, para aprender haciendo,<br />

escapando de la sombra de una<br />

educación institucional que está hecha<br />

trizas. Pero también, algunos núcleos<br />

de profesores y alumnos, tanto dentro<br />

como al margen de las universidades,<br />

que han extraviado su vocación en falsas<br />

ilusiones, ya están buscando reivindicar<br />

la tradición que nutría a las universidades,<br />

están creando lugares para<br />

el conversar amistoso que propicia el<br />

aprender mutuo.<br />

A FONDO<br />

39<br />

28<br />

Cfr. Gabriel Zaid, “Instituciones de la conversación”, en Letras Libres, núm. 58, México,<br />

2006, p. 60.<br />

DIGNITAS 05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!