05.01.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nuevas carreteras del sistema vial nacional a la Red<br />

Fundamental.<br />

Poder Ejecutivo así como del Legislativo, para tratar<br />

de normar su desarrollo y desenvolvimiento.<br />

Es para destacar que el transporte nacional por carretera<br />

de pasajeros y carga, viene siendo administrado bajo<br />

normas que evitan el monopolio en la prestación de los<br />

servicios públicos y con la premisa de una sana<br />

competencia, permitiendo a los usuarios la elección de<br />

los servicios de acuerdo a la calidad ofertada.<br />

Los horarios y frecuencias para el transporte de<br />

pasajeros no es rígido y está sujeto a las particularidades<br />

de cada región, dentro de la oferta y demanda. También<br />

existe una estrecha coordinación con la Policía Nacional,<br />

para el control y fiscalización de los servicios. La relación<br />

autoridad - transportista es fluida, lo que colabora para<br />

cumplir con metas y objetivos trazados a nivel del<br />

Viceministerio.<br />

- Si bien el Servicio al Mejoramiento de la Navegación<br />

Amazónica, SEMENA, creado por Ley de la República,<br />

en principio circunscribe sus funciones a la cuenca<br />

amazónica boliviana, el Ministerio de Servicios y<br />

Obras Públicas, a través del Viceministerio de<br />

Transportes, planteó el Fortalecimiento Institucional<br />

del SEMENA y su transformación en el Servicio<br />

Nacional de Transporte Fluvial y Lacustre que ten<br />

dría como ámbito de acción todo el territorio<br />

nacional.<br />

- Se deben actualizar las normas sectoriales del modo<br />

de transporte por agua en forma coherente,<br />

delimitando responsabilidades de acuerdo al nuevo<br />

ordenamiento jurídico que rige el país.<br />

Por otro lado, existe informalidad en cierto sector de los<br />

servicios de transporte público interprovincial, por cuanto<br />

son prestados sin contar con la autorización correspondiente;<br />

no se tiene parque vehicular renovado, especialmente en<br />

el área interprovincial; y existen constantes pliegos<br />

petitorios.<br />

- Se realizan periódicamente trabajos de limpieza,<br />

señalización, balizamiento y estudios hidrográficos e<br />

hidrológicos en la Cuenca Amazónica.<br />

- Cortes de meandros, en el río Ichilo se efectuaron<br />

para la protección de Puerto Villaroel.<br />

Transporte Acuático<br />

Principales normas que rigen el transporte por agua:<br />

- Se efectúan obras destinadas a la protección de<br />

taludes a objeto de evitar el desborde o cambio de<br />

curso del río.<br />

- Ley 1.039 de creación del Servicio al Mejoramiento<br />

de la Navegación Amazónica, SEMENA, del 6 de<br />

diciembre de 1988.<br />

- Internalización a las normas nacionales de los<br />

convenios y reglamentos de la Hidrovía Paraguay - Paraná.<br />

Los aspectos positivos que se pueden mencionar<br />

referidos a la normativa del transporte acuático son<br />

básicamente los siguientes:<br />

- El sector ha recibido en el tiempo, la atención del<br />

- Periódicamente, se realizan obras de limpieza en los<br />

ríos de toda la Amazonía, a fin de mejorar las<br />

condiciones de navegabilidad y facilitar el flujo<br />

normal de transporte.<br />

- El mantenimiento de la navegabilidad de los ríos y su<br />

limpieza implica una mejora en las condiciones de<br />

transitabilidad facilitando el intercambio comercial,<br />

por constituirse los ríos, en las únicas vías de<br />

conexión entre poblaciones ribereñas.<br />

10<br />

Análisis del Sector Transporte en Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!