05.01.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nombre del Paso<br />

DESAGUADERO<br />

Países y localidad Perú - Departamento de Puno - Desaguadero Bolivia - Provincia de la Paz - Desaguadero<br />

Característica de las<br />

localidades fronterizas<br />

Ubicación Aspectos<br />

geográficos<br />

Vías de acceso<br />

principales<br />

Controles Migratorios<br />

Aduana<br />

Comercio y comercio transfronterizo; Agricultura: Papa, cereales, cebada, avena; Ganadería:<br />

Ganado ovino, bovino y camélidos; piscicultura: Trucha<br />

Desaguadero – Perú esta comunicada por<br />

carretera pavimentada con los puertos de Ilo y<br />

Matarani sobre el Océano Pacífico.<br />

Igualmente con carretera pavimentada con<br />

Juliaca y el resto de la red vial del Perú.<br />

Dirección General de Migraciones y<br />

Naturalización.<br />

Agencia Aduanera de Desaguadero<br />

Resguardo de Aduanas del Perú (RAP). Las<br />

instalaciones están ubicadas cerca de la línea<br />

fronteriza, en el puente antiguo.<br />

Desaguadero – Bolivia esta comunicada por<br />

carretera pavimentada con las ciudades de<br />

El Alto y La Paz. Desde allí por vía terrestre<br />

pavimentada con Oruro, Cochabamba y<br />

Santa Cruz.<br />

Servicio Nacional de Migración.<br />

Subadministración de Aduana de<br />

Desaguadero, sus instalaciones están<br />

ubicadas cerca de la línea fronteriza, en el<br />

puente antiguo.<br />

Seguridad Policía Nacional del Perú. Policía Nacional de Bolivia.<br />

Volumen de tránsito<br />

anual<br />

Pasos de Frontera<br />

Ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar. A ambos lados de la frontera se encuentran<br />

las ciudades de Desaguadero – Perú (cerca de 8.000 habitantes) y Desaguadero – Bolivia<br />

(cerca de 4.000 habitantes). El terreno es plano y el clima frío.<br />

120 camiones diarios y menos de 20 vehículos particulares. Se verifican tres servicios de<br />

transporte de pasajeros diarios.<br />

Importancia en el<br />

comercio bilateral y<br />

regional<br />

Aspectos del<br />

comercio y el<br />

transporte carretero<br />

internacional<br />

Controles Integrados<br />

Importancia en el comercio bilateral y regional Es un paso importante para el comercio<br />

binacional y para el comercio exterior boliviano. Cerca del 75% del comercio entre los dos<br />

países se materializa por este paso de frontera. Las operaciones de transporte carretero en<br />

tránsito a terceros países de la CAN es mínimo, aunque se verifican algunas combinaciones<br />

carretero-marítimo utilizando los puertos peruanos.<br />

En el año 2000 cruzaron por este paso de frontera cerca de 400.000 tn de las cuales el 45%<br />

lo hicieron en el sentido Perú-Bolivia. El 30% de estos volúmenes lo constituye la carga de<br />

comercio exterior de Bolivia en tránsito hacia o desde los puertos del Pacífico.<br />

Ocasionalmente cruzan cargas con destino o desde Argentina y Brasil.<br />

Adicionalmente existe un activo comercio fronterizo que se moviliza, en forma artesanal, a<br />

través del puente viejo.<br />

El valor promedio de la tonelada transportada en sentido Bolivia-Perú alcanzó a 350 dólares,<br />

mientras que en sentido contrario se ubicó en 590 dólares.<br />

Los principales productos comercializados por el paso son: harina de frijoles de soja, aceite<br />

de soja, tortas de soja, azúcar de caña o remolacha, cerveza de malta, alcohol etílico,<br />

minerales de plata, envases, carne bovina, comestibles, gallinas, huevos, maíz, harina de<br />

trigo, habas, maníes, cueros y pieles bovinas, hilados de algodón, algodones y productos de<br />

industrias alimentarias.<br />

El comercio transfronterizo está conformado por alimentos perecederos como papa, cebolla,<br />

frutas y verduras, prendas de vestir, artesanías, materiales para la construcción, artículos de<br />

plástico, electrodomésticos y gas licuado. El contrabando tradicional está conformado<br />

principalmente por maíz, tortas de soja, golosinas, galletitas, textiles, ropa usada, cigarrillos,<br />

bebidas, repuestos para vehículos, electrodomésticos, gas licuado, cemento y hierro.<br />

A ambos lados de la frontera el transporte de carácter internacional se efectúa en camiones<br />

de gran capacidad.<br />

En el Perú, la mayor parte de las importaciones se nacionalizan en frontera. En cambio en<br />

Bolivia, la mayor parte del movimiento se efectúa bajo la figura de transito aduanero.<br />

No hay controles integrados. A cada lado de la frontera se efectúan los diversos trámites en<br />

forma independiente.<br />

52<br />

Análisis del Sector Transporte en Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!