05.01.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Está conformado por tres Direcciones Generales: la<br />

Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT), la<br />

Dirección General de Transporte Fluvial y Lacustre<br />

(DGTF), y la Dirección General de Aeronáutica Civil<br />

(DGAC).<br />

Además de sus Direcciones Generales el Viceministerio<br />

de Transportes tiene a su cargo dos Direcciones de<br />

Gestión, dependientes de la DGTV: la Dirección de<br />

Coordinación Interinstitucional, y la Dirección de<br />

Planificación y Servicios a Operadores.<br />

También se encuentran bajo tuición del Ministerio de<br />

Servicios y Obras Públicas a través del Viceministerio de<br />

Transportes las siguientes instituciones:<br />

- El Servicio al Mejoramiento de la Navegación<br />

Amazónica (SEMENA).<br />

- La Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).<br />

- El Servicio Nacional de Caminos (SNC).<br />

- La Administración de Aeropuertos y Servicios<br />

Auxiliares de Navegación Aérea (AASANA).<br />

Otras agencias de importancia para el Sector Transporte<br />

de Bolivia son:<br />

La Dirección General de Concesiones de Obras Públicas<br />

de Transporte, creada por la Ley 1.874, la cual tiene a su<br />

cargo la preparación de los planes y programas<br />

nacionales de Concesión, su licitación, evaluación,<br />

contratación y la relación con otros entes de la<br />

administración del Estado, de las Prefecturas y de las<br />

Municipalidades. Se encarga de los planes, programas,<br />

proyectos, investigaciones y estudios específicos de<br />

origen público y de los que se propongan por iniciativa<br />

privada recomendando al Viceministro de Transporte, las<br />

obras a licitar así como todas las demás facultades que<br />

la ley le asigna.<br />

La Superintendencia de Transportes (SDT) regula los<br />

servicios de transporte público. Se ocupa de la<br />

otorgación de derechos, aprobación de tarifas, atención<br />

de reclamos, seguimiento de obligaciones contractuales,<br />

y defensa de la competencia. En el mes de Agosto de<br />

2003 la Superintendencia de Transportes se convirtió en<br />

el primer ente regulador de Latinoamérica en obtener el<br />

Certificado Internacional de Gestión de Calidad con base<br />

en la norma ISO 9001, para los servicios de regulación.<br />

Las normas regulatorias vigentes otorgan a la SDT las<br />

atribuciones de ejercer la regulación económica y social<br />

en los servicios aeronáuticos, aeroportuarios, y de<br />

transporte automotor urbano, y la regulación económica,<br />

social y técnica en los servicios de transporte ferroviario.<br />

Se encuentran fuera del marco regulatorio los<br />

operadoresde transporte automotor de larga distancia y<br />

los de transporte por agua, debido a que no existen<br />

normassectoriales específicas que faculten a la SDT a<br />

regular estos servicios.<br />

La Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca<br />

(ALT), entidad de derecho público internacional cuyo<br />

estatuto y creación fue aprobado por los congresos de<br />

Bolivia y Perú para el manejo conjunto del sistema<br />

hidrológico del lago Titicaca Desaguadero Lago Poopo<br />

Salar de Coipasa (TDPS). La ALT se ocupa del manejo y<br />

conducción del Plan Director Global Binacional del<br />

Sistema. En cumplimiento de sus funciones la ALT viene<br />

ejecutando diversos estudios y actividades relativas al<br />

manejo sostenible de los recursos naturales y a la protección<br />

del ecosistema de la región.<br />

Las instituciones más destacadas del sector privado son:<br />

- Cámara Boliviana del Transporte Nacional e<br />

Internacional<br />

- Cooperativas Bolivianas del Transporte Internacional<br />

por Carretera<br />

- Confederación Sindical de Choferes de Bolivia<br />

- Asociación Nacional de Transporte Libre de Bolivia<br />

- Cámara Boliviana de la Construcción<br />

8<br />

Análisis del Sector Transporte en Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!