05.01.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Camargo-El Puente<br />

(Préstamo <strong>CAF</strong> US$ 30 MM)<br />

El objetivo del proyecto es la pavimentación de la<br />

carretera con características que permitan libre<br />

transitabilidad durante todo el año; ello permitirá<br />

integrar a las provincias y poblaciones situadas dentro<br />

del área de influencia de la carretera, y a los departamentos<br />

de Potosí, Chuquisaca y Tarija. Se trata del mejoramiento<br />

de un tramo actualmente de 71,8 km de carretera, entre<br />

las poblaciones de Camargo y de El Puente, sobre la ruta<br />

F1, en su tramo entre Potosí y Tarija. Esta carretera forma<br />

parte además, de la conexión vial internacional entre<br />

Buenos Aires (Argentina) y La Paz. El proyecto es vital<br />

para el departamento de Tarija, puesto que es el principal<br />

medio de vinculación terrestre con los otros departamentos.<br />

Su importancia a nivel nacional radica en ser un factor<br />

determinante para el desarrollo de la zona de influencia<br />

del proyecto, caracterizada por su gran potencial<br />

agropecuario y de importante atractivo turístico,<br />

cualidades que podrán explotarse con mayor acierto al<br />

concluirse el proyecto.<br />

Proyecto Puente Arce-Puente Sacramento, 2da Fase<br />

(Préstamo <strong>CAF</strong> US$ 8 MM)<br />

El objetivo de esta inversión es el mejoramiento de un<br />

tramo de 53 km de carretera existente entre Puente Arce<br />

y Puente Sacramento, sobre la ruta F5 que comunica las<br />

poblaciones de Sucre y Aiquile, desde dónde empalma<br />

con la ruta F23 en sentido nor-oeste, facilitando la<br />

comunicación vial entre Sucre y Cochabamba. Se<br />

incluye en el proyecto la colocación de pavimento rígido<br />

(hormigón armado).<br />

Proyecto Tarabuco-Muyupampa<br />

(Préstamo <strong>CAF</strong> US$ 3 MM)<br />

El proyecto contempla la rehabilitación de siete sectores<br />

críticos de la carretera Diagonal Jaime Mendoza, entre<br />

las poblaciones de Tarabuco y Muyupampa, los cuales<br />

son responsabilidad del SNC; esos sectores críticos se<br />

ubican dentro de un trayecto de unos 350 km de vía,<br />

entre Tarabuco e Ipati, Departamento de Chuquisaca. La<br />

rehabilitación involucra la realización de las siguientes<br />

actividades: i) rectificación del trazado existente (incluye<br />

movimiento de tierra); ii) construcción de drenajes y<br />

obras de protección de taludes; iii) colocación de base de<br />

grava; iv) construcción de obras de arte; y v)<br />

demarcación y señalización. En este proyecto, el<br />

acabado comprende superficie de grava.<br />

Programa de 20 Puentes<br />

(Préstamo <strong>CAF</strong> US$ 9 MM)<br />

El objetivo de esta inversión es la construcción de 20<br />

puentes en sitios críticos de la RF, en particular sobre las<br />

vías F3 (La Paz y Beni), F16 (La Paz y Pando), F8 (Beni)<br />

y F13 (Pando). Los puentes a construir sustituirán viejos<br />

puentes existentes o serán nuevos puentes en lo que<br />

hasta ahora han sido pasos por el cauce de los ríos. El<br />

proyecto se encuentra distribuido en tres departamentos<br />

de Bolivia (La Paz, Beni y Pando), aunque con una gran<br />

distancia entre los diferentes puentes. Los puentes<br />

tienen una longitud conjunta de 1.090,3 mts, con una<br />

longitud individual promedio de 54,5 mts, una longitud<br />

máxima de 230 mts y una longitud mínima de 12 mts.<br />

Programa de Mantenimiento Vial<br />

(Préstamo <strong>CAF</strong> US$ 25 MM)<br />

Este Programa tiene dos componentes: i) Aporte a la<br />

Cuenta Nacional de Conservación Vial (CNCV); ii)<br />

Mantenimiento vial con microempresas.El objetivo con el<br />

aporte a la CNCV, es ayudar a cubrir el déficit en los<br />

requerimientos de mantenimiento rutinario<br />

(repavimentación) de la RF en el período 2003-2004.<br />

Con el Programa de Mantenimiento Vial con Microempresas<br />

(Provial) se busca que la conservación vial rutinaria de<br />

las carreteras, en las cuales se emplea una gran cantidad<br />

de mano de obra y para las cuales no se requiere de<br />

maquinaria pesada, sea realizada por pequeñas empresas<br />

en las cuales participan hasta 12 trabajadores.<br />

20<br />

Análisis del Sector Transporte en Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!