05.01.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El mayor intercambio entre Bolivia y Chile se realiza por el Paso de Tambo Quemado.<br />

Nombre del Paso<br />

TAMBO QUEMADO<br />

Países que vincula Bolivia - Departamento de Oruro Chile – Región de Tarapacá, Provincia de<br />

Parinacota, Comuna de Putre.<br />

Localidades<br />

Tambo Quemado<br />

Chungara<br />

fronterizas<br />

Otras Localidades Patacamaya 200 km, Oruro , La Paz Putre 60 km, Arica 380 km, Iquique,<br />

Santiago<br />

Aspectos geográficos<br />

Ubicado a 4.700 metros sobre el nivel del mar. En Bolivia hay un complejo fronterizo ubicado<br />

en Tambo Quemado, una pequeña población al lado del complejo de frontera. En Chile no<br />

hay población alguna en la frontera, salvo el complejo fronterizo de Chungara. A unos 70 km.<br />

se encuentra la población de Putre. La línea de frontera se encuentra a unos 10 km. de cada<br />

uno de los complejos de frontera. El acceso en Bolivia atraviesa el altiplano (terreno plano)<br />

mientras que en Chile el terreno es montañoso. El clima es frío<br />

Vías de acceso<br />

principales<br />

Tambo Quemado está comunicada con la red<br />

vial de Bolivia a través de la carretera Tambo<br />

Quemado – Patacamaya de 200 km. de<br />

longitud.<br />

La frontera esta comunicada con el interior<br />

de Chile a través de la carretera Arica –<br />

Chungara.<br />

Controles Migratorios Servicio Nacional de Migración Policía de Investigaciones<br />

Aduana Aduana Avanzada de Aduana en Chungara<br />

Seguridad<br />

Policía Nacional de Bolivia<br />

Carabineros de Chile<br />

Volumen de tránsito<br />

anual<br />

Importancia en el<br />

comercio bilateral y<br />

regional<br />

Aspectos del<br />

comercio y el<br />

transporte carretero<br />

internacional<br />

Controles Integrados<br />

Infraestructura<br />

disponible para el<br />

control y servicios a<br />

las cargas y<br />

operadores privados<br />

Varios<br />

Aproximadamente 60.000 camiones<br />

En un paso de frontera muy importante para el comercio exterior de Bolivia pues está ubicado<br />

en una vía de acceso al Océano Pacífico. Diariamente se realizan unos 130 tránsitos<br />

aduaneros y cerca de 50 nacionalizaciones, lo cual equivale a un movimiento anual de<br />

aproximadamente 900.000 toneladas, que incluyen tanto el tráfico bilateral como las<br />

operaciones de comercio exterior de Bolivia con terceros países por combinación carretero –<br />

marítimo utilizando el puerto chileno de Arica.<br />

A través de este paso también se registran pequeños movimientos de carga hacia y desde<br />

Argentina y Brasil.<br />

Existe un movimiento de autobuses de pasajeros entre las ciudades de Iquique y Arica en<br />

Chile con la Paz y Oruro en Bolivia. Diariamente se produce un movimiento que varia entre 5<br />

y 6 autobuses<br />

Bolivia – Chile Por este paso de frontera se canaliza un importante porcentaje del comercio<br />

del comercio exterior de Bolivia. El valor promedio de la tonelada transportada por modo<br />

carretero en este paso de frontera es de u$s 455 en el sentido Chile (puertos Pacifico) –<br />

Bolivia y de u$s 430 en el sentido Bolivia – Chile (puertos Pacifico).<br />

Es utilizado también para el transito de pequeños volúmenes de carga provenientes o con<br />

destino Argentina y Brasil.<br />

No existen centros integrados para atender el comercio binacional. Tanto en el lado peruano<br />

como en el boliviano se efectúan los trámites de comercio exterior en forma independiente. La<br />

mayor parte de movimiento se realiza bajo la modalidad de transito aduanero. Sin embargo,<br />

hay un porcentaje de mercancías que se nacionalizan en el complejo boliviano debido a su<br />

atención los 365 días del año mientras que en el interior del país solo se trabaja de lunes a<br />

viernes.<br />

Existe el proyecto de establecer un control integrado en la línea de frontera para el transporte<br />

de pasajeros<br />

En Tambo Quemado existe un recinto<br />

aduanero administrado por la empresa<br />

“Fronteras”. Este recinto está cercado y<br />

cuenta con vigilancia de la Policía Nacional.<br />

La playa del recinto no esta pavimentada.<br />

En Chungara existe un pequeño<br />

estacionamiento por cuanto solo se realizan<br />

trámites de transito aduanero.<br />

Existe un proyecto para construir un centro de atención integrado para el transporte de<br />

pasajeros en la misma línea fronteriza. Sin embargo, existe la limitación impuesta en un<br />

tratado suscrito entre los dos países que limita las construcciones en un área de 7 km. a<br />

cada lado de la línea fronteriza.<br />

54<br />

Análisis del Sector Transporte en Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!