05.01.2015 Views

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

Descargar PDF - Publicaciones - CAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 11: Carga embarcada y desembarcada en el Eje Fluvial Ichilo-Mamoré (en ton)<br />

– Año 1999<br />

PUERTO CARGA EMBARCADA CARGA DESEMBARCADA TOTAL<br />

Pto. Villaroel 66.220,26 13.711,18 79.931,44<br />

Pto. Almacén (Tr.) 14.925,37 16.489,18 31.414,55<br />

Pto. Sucre (Guayaram.) 31.128,00 39.758,53 70.886,53<br />

Ptos. Varios 1.935,70 5.061,12 6.996,82<br />

TOTAL 114.209,33 75.020,01 189.229,34<br />

Fuente: Estadísticas del transporte por agua – 1999-2000 - Dirección General de la Marina Mercante Nacional<br />

Entre las poblaciones importantes conectadas se destaca<br />

Trinidad y Guayaramerín, principales centros<br />

representativos de producción y consumo de la región,<br />

desde y hacia donde circulan importantes flujos de<br />

bienes y personas.<br />

El sistema de los ríos Beni - Madre de Dios - Orthon (al<br />

oeste del río Mamoré) permite conectar la ciudad de<br />

Riberalta (al norte del departamento de Beni) con el<br />

sistema carretero en Puerto Linares (en La Paz).<br />

El registro del movimiento de carga en estos ríos, llevado<br />

por la Dirección General de la Marina Mercante Nacional,<br />

para el año 1999 figura en el Cuadro 9, donde se observa<br />

que el dato de la carga desembarcada no coincide con la<br />

embarcada. Sin embargo, se puede apreciar que la carga<br />

embarcada y desembarcada en Puerto Villarroel es el<br />

42% del total y en Puerto Sucre (Guayaramerín) el 37%,<br />

sumando entre ambas el 80% del movimiento total, estos<br />

puertos al constituir los extremos de la vía navegable<br />

muestran que buena parte del volumen transportado<br />

recorre el río en toda su longitud navegable.<br />

En el eje Beni - Madre de Dios - Orthon, se destaca el<br />

puerto de Riberalta adonde fluyen los productos y de<br />

donde también se distribuye hacia los otros puertos de<br />

estos ríos (ver Cuadro 1.22). Comparativamente este eje<br />

mueve un volumen de carga mucho menor que el del eje<br />

Ichilo - Mamoré.<br />

Sistema del Río Paraguay<br />

Esta importante Hidrovía compartida entre cinco países<br />

(Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), en territorio<br />

boliviano tiene los puertos privados de Central Aguirre y<br />

Gravetal ambos en el sector de Canal Tamengo cuya<br />

soberanía, en parte es compartida entre Bolivia y Brasil,<br />

dicho canal de 10,5 km de longitud permite su conexión<br />

con el río Paraguay y un movimiento de carga aproximado<br />

de 1.000.000 toneladas de carga embarcada y más de<br />

50.000 toneladas de carga desembarcada.<br />

El río Paraguay representa una conexión muy importante<br />

para el comercio exterior del este del país. Se transportan<br />

grandes volúmenes de productos agropecuarios. Permite<br />

el enlace con los puertos en el Atlántico (Rosario, Buenos<br />

Aires, Nueva Palmira) y tiene una longitud aproximada<br />

de 2.771 km. Los volúmenes transportados por esta vía<br />

en 1999 figuran a continuación.<br />

Cuadro 12: Carga embarcada y desembarcada en el Eje<br />

Fluvial Beni - Madre de Dios - Orthon (en ton) – Año 1999<br />

PUERTO CARGA EMBARCADA CARGA DESEMBARCADA TOTAL<br />

Riberalta 843,22 4.404,22 5.247,44<br />

Rurrenabaque 16,56 0,00 16,56<br />

Otros 4.404,22 843,22 5.247,44<br />

TOTAL 5.264,00 5.247,44 10.511,44<br />

Fuente: Estadísticas del transporte por agua – 1999-2000 - Dirección General de la Marina Mercante Nacional<br />

28<br />

Análisis del Sector Transporte en Bolivia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!