22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estados Financieros<br />

Consolidados<br />

reconocen directamente en el patrimonio neto hasta que el activo se enajene o se determine que ha sufrido un deterioro de valor,<br />

momento en el cual las utilidades o las pérdidas acumuladas reconocidas previamente en el patrimonio neto se incluyen en los<br />

resultados netos del ejercicio.<br />

Los instrumentos de inversión que son objeto de coberturas contables son ajustados según las reglas de contabilización de coberturas.<br />

Las compras y ventas de instrumentos de inversión que deben ser entregados dentro del plazo establecido por las regulaciones o convenciones<br />

del mercado, se reconocen en la fecha de negociación, en la cual se compromete la compra o venta del activo. Las demás compras o ventas<br />

se tratan como derivados (forward) hasta su liquidación.<br />

d) Colocaciones, préstamos y cuentas por cobrar generados por la propia empresa:<br />

Corresponden a activos financieros originados por las sociedades a cambio de proporcionar financiamiento de efectivo o servicios directamente<br />

a un deudor.<br />

Los préstamos y cuentas por cobrar originados por Grupo <strong>Security</strong> se valorizarán a su costo amortizado reconociendo en resultados<br />

los intereses devengados en función de su tasa de interés efectiva. Por costo amortizado se entiende el costo inicial menos los cobros<br />

de capital.<br />

La tasa de interés efectiva es la tasa de actualización que iguala exactamente el valor de un activo financiero a la totalidad de sus flujos de<br />

efectivo estimados por todos los conceptos a lo largo de su vida remanente.<br />

Se entiende por valor razonable de un instrumento financiero en una fecha dada el monto por el que puede ser comprado o vendido<br />

en esa fecha entre dos partes, en condiciones de independencia mutua y debidamente informadas, que actuasen libre y prudentemente.<br />

La referencia más objetiva y habitual del valor razonable de un instrumento financiero es el precio que se paga por él en un mercado<br />

organizado, transparente y profundo. Si este precio de mercado no pudiese ser estimado de manera objetiva y confiable para un determinado<br />

instrumento financiero, se recurrirá para estimar su valor razonable al establecido en transacciones recientes de instrumentos análogos o<br />

al valor actual descontado de todos los flujos de caja futuros (cobros o pagos), aplicando un tipo de interés de mercado de instrumentos<br />

financieros similares (mismo plazo, moneda, tipo de tasa de interés y calificación de riesgo equivalente).<br />

2.14 Contrato de Derivados Financieros<br />

Grupo <strong>Security</strong> con excepción de Filial Bancaria<br />

Producto del tipo de operaciones que realiza Grupo <strong>Security</strong> a excepción de filial Bancaria, es que la Sociedad está expuesta a riesgos<br />

financieros por las variaciones de los tipos de cambio y de tasas de interés. Para cubrir los mencionados riesgos de exposición cambiaria y de<br />

tasa de interés, Grupo <strong>Security</strong> a excepción de Filial Bancaria, utiliza contratos a plazo sobre tipos de cambio de moneda, fundamentalmente<br />

sobre dólar estadounidense y contratos sobre tasas de interés.<br />

Estos contratos son clasificados como instrumentos financieros derivados de inversión, tales instrumentos son inicialmente reconocidos a<br />

valor razonable en la fecha en la cual el contrato derivado es suscrito y posteriormente son remedidos a valor razonable. Los derivados son<br />

registrados como activos cuando el valor razonable es positivo y como pasivo cuando el valor razonable es negativo.<br />

Cualquier utilidad o pérdida que surge de cambios en el valor razonable de derivados durante el período es nominada con cargo o abono a<br />

resultado.<br />

Vida <strong>Security</strong> mantiene contratos vigentes de derivados que se realizan conforme al Título 7° de la Circular N° 1.512 emitida por la<br />

Superintendencia de Valores y Seguros, en cuyo caso se valorizan considerando la tasa de compra y las nuevas paridades cambiarias vigentes<br />

a la fecha de cierre de los Estados Financieros.<br />

a) Filial Bancaria<br />

Los contratos de derivados financieros, que incluyen forwards de monedas extranjeras y unidades de fomento, futuros de tasa de interés,<br />

swaps de monedas y tasa de interés, opciones de monedas y tasa de interés y otros instrumentos de derivados financieros, son reconocidos<br />

inicialmente en el balance general a su costo (incluidos los costos de transacción) y posteriormente valorados a su valor razonable. El valor<br />

razonable es obtenido de cotizaciones de mercado, modelos de descuento de flujos de caja y modelos de valorización de opciones según<br />

corresponda. Los contratos de derivados se informan como un activo cuando su valor razonable es positivo y como un pasivo cuando éste es<br />

negativo, en los rubros “Contratos de derivados financieros”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!