22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estados Financieros<br />

Consolidados<br />

• La Compañía cuenta con un Directorio cuyo rol es velar por el control y seguimiento estratégico de la Compañía.<br />

• La Compañía a través de su Directorio delega en la Alta Gerencia y en Comités de Directores (que se listan más adelante) las facultades<br />

y responsabilidades para la implementación, control y seguimiento de los lineamientos estratégicos entregados por el Directorio,<br />

• La Compañía dispone de una plana ejecutiva profesional que cuenta con objetivos claramente definidos, la cual establece, vigila y<br />

controla el cumplimiento de las estrategias y sus políticas.<br />

• La Compañía dispone de un proceso de evaluación de desempeño para la Alta Gerencia, el cual busca corroborar el cometido en el<br />

cumplimiento de los objetivos planteados por el Directorio.<br />

• La Compañía a través de su Alta Gerencia dispone de una estructura organizacional que permite plasmar los objetivos estratégicos,<br />

mediante la definición de funciones o áreas de negocio y apoyo, las cuales cuentan con objetivos claramente definidos y con recursos<br />

adecuados para la consecución de sus metas.<br />

• La Compañía desde el año 2007 cuenta con el Modelo de Gestión Integral de Riesgos, con el objetivo de minimizar potenciales pérdidas<br />

inherentes al negocio financiero.<br />

• La Compañía cuenta con la Gerencia de Riesgos y Control de Gestión, la cual está alineada con el Modelo de Gestión Integral de<br />

Riesgos del Grupo, y es la encargada de la coordinación e integración de los riesgos en la Compañía. La gestión de los riesgos financieros,<br />

operacional y de cumplimiento radican en la Gerencia de Riesgos y Control de Gestión. A su vez, la Gestión de los Riesgos Técnicos del<br />

Seguro, residen en la Gerencia de División Técnica.<br />

• La Compañía es auditada por la Contraloría Corporativa del Grupo <strong>Security</strong> en base a una planificación aprobada por el Comité de<br />

Auditoría y su Directorio, bajo un enfoque de riesgo, el cual es consistente y está alineado con el Modelo de Gestión Integral de Riesgos<br />

del Grupo.<br />

• La Compañía dispone de políticas corporativas, tales como: Administración Integral de Riesgos y Seguridad de la Información, las<br />

cuales adopta y adicionalmente posee políticas internas propias a la realidad de la Compañía, los cuales son: Gestión de las Inversiones<br />

Financieras, Derivados y del Riesgo de Crédito, Gestión del Riesgo de Liquidez, Gestión del Riesgo de Mercado, Gestión del Reaseguro,<br />

Tarificación y Suscripción, Control y la Gestión de las Reservas Técnicas, Gobierno Corporativo TI, Gestión de Siniestros, Proveedores de<br />

Servicios y Productos, Riesgo Operacional y Prevención Lavado de Activos , Financiamiento del Terrorismo y Delitos de Cohecho.<br />

• La Compañía dispone de los siguientes Comités de Directores: Negocios, Inversiones y Riesgo Financiero, Cumplimiento y Riesgo<br />

Operacional, Técnico Actuarial, Auditoria, Operaciones y TI, en los cuales participan al menos 3 Directores. El objetivo generales de estos<br />

comités es aprobar sus políticas, metodologías y monitorear la gestión de sus riesgos.<br />

• La Compañía destaca que los servicios de auditoría externa son seleccionados dentro de las empresas de renombre internacional<br />

registradas en la Superintendencia de Valores y Seguros, cuyo fin es emitir una opinión independiente sobre la razonabilidad de los<br />

estados financieros y el ambiente de control interno, lo cual es un aporte al fortalecimiento del Gobierno Corporativo de la Compañía,<br />

y además de ser un beneficia para los inversionistas, asegurados y reguladores.<br />

Estrategia de Gestión de Riesgos<br />

Para dar cumplimiento a lo establecido en la NCG N° 325 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la compañía ha formalizado<br />

una Estrategia de Gestión de Riesgos (en adelante EGR) que tiene por objetivo adoptar las mejores prácticas en Gestión de Riesgos, lo<br />

que le permite una adecuada identificación, análisis, evaluación, tratamiento y monitoreo de los riesgos, de acuerdo a los lineamientos<br />

establecidos por el Grupo para estas materias, a lo establecido en la normativa de la industria, y en función de las necesidades individuales<br />

del negocio.<br />

La Compañía a través de la EGR establece como objetivo gestionar de manera integrada los principales riesgos a los cuales se encuentra<br />

expuesta la Organización: Riesgos Financieros, Riesgos Técnicos del Seguro, y Riesgo Operacional y de Cumplimiento, los cuales se definen a<br />

continuación:<br />

Riesgos Financieros<br />

• Crédito: Potencial exposición a pérdidas económicas debido al incumplimiento por parte de una contraparte, de los términos y las<br />

condiciones que estipula un contrato o un convenio.<br />

• Mercado: Potencial pérdida causada por cambios en los precios del mercado, sean estos de origen accionario, inflacionario, tasas de<br />

interés o tipos de cambio. También considera el riesgo por descalce y de reinversión.<br />

• Liquidez: Incapacidad de la aseguradora para obtener los fondos necesarios para asumir el flujo de pago de sus obligaciones, sin incurrir<br />

en significativas pérdidas.<br />

Riesgos Técnicos<br />

• Tarificación: Desviaciones significativas, respecto de las estimaciones, en el valor de las variables utilizadas en la determinación de las<br />

tarifas de los productos. Se incluyen aquí los riesgos de longevidad en rentas vitalicias y el riesgo de caducidad de pólizas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!