22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PÁGINA<br />

119<br />

a) Componentes de depósito en contratos de seguro<br />

Algunos contratos de seguro de vida contienen tanto un componente de seguro como un componente de ahorro. Ambos componentes no<br />

se valoran separadamente, dado que se reconocen todos los derechos y obligaciones derivados del componente de ahorro.<br />

b) Derivados implícitos en contratos de seguro<br />

Algunos contratos de seguro de vida contienen derivados implícitos consistentes fundamentalmente en valores de rescate y valores al<br />

vencimiento garantizados. Los derivados implícitos no se valoran separadamente del contrato de seguro principal dados que los mismos<br />

cumplen las condiciones para ser calificados como contratos de seguro, siendo valorado el valor intrínseco de los mismos implícitamente de<br />

forma conjunta con el contrato principal de acuerdo con la NIIF 4.<br />

c) Activación de comisiones y gastos de adquisición<br />

La compañía no ocupa la posibilidad de activarlos dada en la Norma de Carácter General N°311 y N°306 de la Superintendencia de Valores<br />

y Seguros.<br />

2.50 Calce <strong>Security</strong> Vida<br />

La Compañía ha valorizado las reservas técnicas, utilizando las normas sobre calce.<br />

De acuerdo con dicha normativa en la medida que los flujos futuros del portafolio de instrumentos de renta fija y de reservas técnicas<br />

generadas por renta vitalicias, estén calzadas en el tiempo, los flujos futuros de las reservas técnicas elegibles se descuentan a una tasa más<br />

cercana al promedio de rentabilidad de los instrumentos financieros estatales de largo plazo.<br />

A contar de septiembre de 2005, la Compañía aplica las modificaciones introducidas a la Circular N° 1.512, mediante la Circular<br />

N° 1.731 y la Norma de Carácter General N° 178 de la Superintendencia de Valores y Seguros, incorporando las nuevas tablas de<br />

mortalidad (RV-2004) con sus factores de mejoramiento al total de las pólizas vigentes a la fecha de cálculo y descontando los flujos<br />

sin considerar factor de seguridad.<br />

Posteriormente, a contar del junio 2008, la Compañía comenzó aplicar las nuevas modificaciones de la Norma de Carácter General N° 207<br />

de la Superintendencia de Valores y Seguros, en la que se establece las tablas de mortalidad MI-2006 y B-2006, cuya aplicación gradual al<br />

cálculo de la reserva técnica financiera de las pólizas con fecha de vigencia anterior al 1 de febrero de 2008 fue regulada por las Circulares<br />

N° 1.857 y 1.874.<br />

Para las pólizas de vigencia inicial posterior al 01 de enero 2012, la tasa de descuento utilizada en el cálculo de valor presente es simplemente<br />

la tasa interna de retorno implícita en las transacciones de los mercados formales de instrumentos estatales de largo plazo, a la fecha de inicio<br />

de vigencia de las pólizas, pues se elimina el calce.<br />

La Compañía establece reserva de descalce de acuerdo con lo estipulado en Norma de Carácter General N° 132 y sus modificaciones y<br />

Circular N° 1.595, de la Superintendencia de Valores y Seguros, por el riesgo que asume, derivado del descalce en plazo, tasa de interés,<br />

moneda y tipos de instrumentos, entre la reserva del valor del fondo y las inversiones que respaldan esta reserva, para los seguros en que se<br />

convenga una cuenta de inversión a favor del asegurado.<br />

La Reserva para Descalce en Seguros con CUI, tiene que ver con el riesgo que asume la Compañía derivado del descalce en plazo, tasa de<br />

interés, moneda y tipos de instrumentos, entre la reserva de valor del fondo y las inversiones que respaldan esta reserva.<br />

2.51 Reserva de descalce <strong>Security</strong> Vida<br />

La Compañía establece reserva de descalce de acuerdo con lo estipulado en Norma de Carácter General N° 132 y sus modificaciones y<br />

Circular N° 1.595, de la SVS, por el riesgo que asume, derivado del descalce en plazo, tasa de interés, moneda y tipos de instrumentos, entre<br />

la reserva del valor del fondo y las inversiones que respaldan esta reserva, para los seguros en que se convenga una cuenta de inversión a<br />

favor del asegurado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!