22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estados Financieros<br />

Consolidados<br />

La siguiente tabla muestra los riesgos de mercado de las distintas carteras de inversiones por tipo de riesgos y la estimación de<br />

esta metodología genera un posible cambio en los resultados:<br />

31.12.2012 31.12.2011<br />

Sensibilidad tasa<br />

1 pb Valor en Riesgo<br />

Sensibilidad tasa<br />

1 pb<br />

Valor en Riesgo<br />

MM$ MM$ MM$ MM$<br />

Cartera de Negociación<br />

Instrumentos de Renta Fija (27) 269 (54) 629<br />

Derivados 10 419 (11) 155<br />

Moneda Extranjera 13 10<br />

Acciones 5 20<br />

Efecto Diversificación (316) (128)<br />

Total Cartera (17) 389 (65) 686<br />

Cartera Disponible para la Venta<br />

Instrumentos de Renta Fija (98) 330 (90) 309<br />

Total Cartera (98) 330 (90) 309<br />

Efecto Diversificación total (455) (222)<br />

Total Carteras (115) 581 (155) 901<br />

b) Riesgo Estructural de tipo de interés<br />

Este riesgo deriva principalmente de la actividad comercial (colocaciones comerciales v/s captaciones), causado por los efectos<br />

de las variaciones de las tasas de interés y/o los niveles de la pendiente de las curvas tipo a los que están referenciados los<br />

activos y pasivos, los que al presentar desfases temporales de repreciación o vencimiento, pueden impactar la estabilidad de los<br />

resultados (margen financiero) y los niveles de solvencia (valor económico patrimonial).<br />

Para ello, el <strong>Banco</strong> establece límites internos mediante la utilización de técnicas de sensibilización de las estructuras de tasas<br />

de interés. Además, se analizan escenarios de estrés donde se sensibilizan las tasas de interés, las repreciaciones de monedas,<br />

cambios en precios de acciones, cambios en los activos subyacentes de las opciones y cambios en las comisiones que puedan ser<br />

sensibles a las tasas de interés. Estas pruebas de estrés permiten medir y controlar el impacto de movimientos bruscos de los<br />

distintos factores de riesgos en el índice de solvencia del <strong>Banco</strong>, el margen ordinario y el valor económico patrimonial.<br />

Por otra parte, se monitorea diariamente el cumplimiento de los límites establecidos por <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> de acuerdo a las<br />

definiciones establecidas por el <strong>Banco</strong> Central de Chile en el Capítulo III.B.2. del Compendio de Normas Financieras. Además, el<br />

<strong>Banco</strong> informa semanalmente a la Superintendencia de <strong>Banco</strong>s e Instituciones Financieras (SBIF) sobre las posiciones en riesgo<br />

de la cartera de inversiones del libro de negociación y el cumplimiento de los límites. También informa mensualmente a la SBIF<br />

sobre las posiciones en riesgo consolidadas con las filiales para el libro de negociación e individualmente para el libro de banca,<br />

el que incluye la sensibilización de riesgo de mercado de la cartera disponible para la venta y el libro comercial.<br />

El Riesgo de mercado de acuerdo a la metodología definida en el Capítulo III.B.2. del Compendio de Normas Financieras del<br />

<strong>Banco</strong> Central es el siguiente:<br />

Riesgo de Mercado Libro Negociación<br />

31 de diciembre de 2012 31 de diciembre de 2011<br />

MM$ MM$<br />

Riesgo de Mercado<br />

Riesgo de Tasa 6.378 10.444<br />

Riesgo de Moneda 353 1.210<br />

Riesgo Opciones 9 32<br />

Total Riesgo 6.740 11.686<br />

Activo Ponderado Riesgo Consolidado 3.477.660 3.073.896<br />

Patrimonio Efectivo (PE) 414.674 369.686<br />

Límite Basilea 8,00% 8,00%<br />

Basilea con Riesgo de Mercado 11,64% 11,48%<br />

Basilea I 11,92% 12,03%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!