22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estados Financieros<br />

Consolidados<br />

La Gerencia de Riesgo Financiero, es quién hace el seguimiento y control de los riesgos existentes en las áreas de tesorería, siendo una<br />

gerencia independiente de las áreas de negocios que son las tomadoras de riesgo.<br />

El ámbito de acción y responsabilidad de esta Gerencia, está definido como:<br />

· Controlar y medir los diferentes riesgos que afectan al <strong>Banco</strong> y sus Filiales en forma centralizada aplicando políticas y controles<br />

homogéneos.<br />

· Asegurar que temas claves relacionados con el riesgo de mercado y liquidez sean puestos en atención de los Administradores de<br />

Riesgos, de la Alta Administración y de los Directorios.<br />

· Asegurar que las recomendaciones de las autoridades de regulación y de los auditores internos, sean seguidas apropiadamente.<br />

· Reporte y monitoreo diario del riesgo de mercado y liquidez y el cumplimiento de cada uno de los límites.<br />

· Desarrollar y revisar la bondad de los métodos y procedimientos de medición de riesgo.<br />

La medición y control de riesgo, se realiza diariamente a través de informes de riesgos que permiten la toma de decisiones por parte<br />

de la Alta Administración. Estos informes consideran medidas de VaR y sensibilidad tanto de la cartera de inversiones como del libro<br />

Banca en su conjunto, exposición al riesgo por carteras, instrumentos, factores de riesgos y concentraciones y el correspondiente<br />

cumplimiento de límites internos. Además se incluye información de resultados y liquidez contrastando las exposiciones con los límites<br />

internos y normativos.<br />

C) Proceso de Riesgo Financiero<br />

Las mediciones de riesgos se basan en sistemas, cuya automatización permite mantener un seguimiento y control diario del riesgo<br />

expuesto por el <strong>Banco</strong> y Filiales, permitiendo la oportuna toma de decisiones.<br />

Las Áreas de Tesorería y/o Comerciales son las encargadas de tomar posiciones y riesgos dentro de las definiciones de límites<br />

establecidas por la Alta Administración.<br />

La Tesorería, es la encargada de administrar los riesgos financieros que se producen por la toma de posiciones propias en los libros de<br />

inversiones, por el descalce estructural del balance, por la administración de los calces de liquidez y el adecuado financiamiento de las<br />

operaciones activas.<br />

La evaluación periódica de los procesos de riesgos es efectuada por el departamento de Auditoría Interna. Así mismo, la estructura<br />

general de riesgos es permanentemente objeto de evaluación por parte de la Superintendencia de <strong>Banco</strong>s e Instituciones Financieras,<br />

Auditores Externos y otras personas ajenas a la Administración.<br />

D) Definición de Riesgos Financieros<br />

a) Riesgo de Mercado<br />

El riesgo de mercado representa la potencialidad de que se puedan generar pérdidas como resultado de cambios en los precios de<br />

mercado en un cierto período de tiempo, producto de movimientos en las tasas de interés, en el valor de las monedas extranjeras<br />

e índices de reajustabilidad y en el precio de las acciones. Estas pérdidas afectan el valor de los instrumentos financieros<br />

mantenidos en cartera de Negociación y Disponible para la Venta, tanto del <strong>Banco</strong> como de sus Filiales.<br />

Metodología de Riesgo de Mercado<br />

La medición del riesgo de mercado se efectúa aplicando la metodología de Valor en Riesgo (VaR), la que permite homogeneizar<br />

los diferentes riesgos y tipos de operaciones, modelando la relación conjunta de estos factores en una única medida de riesgo.<br />

El VaR entrega una estimación de la pérdida máxima potencial que presentan las posiciones en activos o pasivos financieros de<br />

tesorería, ante un escenario adverso pero normal.<br />

La metodología utilizada para el cálculo del VaR es una técnica paramétrica que asume que la distribución de los retornos de<br />

los precios de las inversiones sigue una distribución normal, utilizando un umbral de un 95% de confianza, un horizonte de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!