22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PÁGINA<br />

161<br />

el análisis concensuado de una visión macroeconómica, sin embargo, también se podrán tomar posiciones de trading de corto plazo,<br />

con el fin de aprovechar algún desalineamiento puntual de una variable de mercado.<br />

Para lograr los objetivos establecidos por su estrategia de inversión, se podrán transar una amplia gama de divisas y productos, siempre<br />

en concordancia con las normativas vigentes que correspondan.<br />

Principalmente se negocian activamente instrumentos financieros no derivados de renta fija, financiamiento interbancario, compra y<br />

venta con pactos, compra y venta spot de divisas extranjeras, instrumentos derivados de divisas y de tasa de interés (forward y swaps),<br />

acciones y simultáneas.<br />

Los productos de tesorería pueden estar orientados a distintos objetivos, tales como obtener utilidades por variaciones en los factores<br />

de mercado en el corto como en el mediano plazo, obtener rentabilidades a través de la generación de spreads con respecto a la tasa<br />

de financiamiento de las posiciones, aprovechando el descalce de plazos y las pendientes de las estructuras de tasas del mercado o del<br />

diferencial de tasas por monedas, efectuar operaciones de cobertura económica y/o contable tanto de flujos de caja como de valor<br />

razonable y la distribución de productos de Tesorería a la red comercial.<br />

En particular las operaciones con derivados se utilizan, con el objetivo de hedge o calce de riesgos, para arbitrar algún mercado o para<br />

la toma de posiciones propias direccionales.<br />

La gestión de hedge a través de derivados, se puede establecer mediante una cobertura económica o una cobertura contable,<br />

dependiendo de la estrategia definida.<br />

Las estrategias con derivados a través de coberturas contables, se pueden utilizar para cubrir flujos de caja o valor razonable de alguna<br />

partida del balance o transacción esperada que genere riesgo o volatilidad en los resultados de la entidad, dando cumplimiento a<br />

la normativa internacional de contabilidad. Estas estrategias deberán cumplir con todos los requisitos señalados por la normativa<br />

vigente, y su efectividad para cada una de las coberturas es revisada al menos mensualmente.<br />

La gestión y control de los riesgos se articula, a través de políticas, procedimientos, metodologías y límites, lo cual crea valor al<br />

accionista y al mercado en general, garantizando un adecuado nivel de solvencia.<br />

Dichos límites permiten mantener niveles controlados de riesgos y carteras de inversiones diversificadas, es por ello que los límites<br />

internos que ha definido la entidad se relacionan a tipos de carteras, descalces por plazos, monedas y tipo de instrumentos financieros.<br />

Además, las políticas del <strong>Banco</strong> establecen bajo ciertas condiciones, la solicitud de garantías principalmente para operaciones de<br />

derivados, con el objeto de mitigar el riesgo de crédito.<br />

B) Estructura de Riesgo Financiero<br />

El Directorio es el responsable de aprobar las políticas, límites y estructura de administración de riesgos del <strong>Banco</strong> y Filiales. Para ello se<br />

han creado diversos comités donde se monitorea el cumplimiento de las políticas y límites definidos. Estos comités están integrados<br />

por Directores Ejecutivos e informan regularmente al Directorio acerca de las exposiciones en riesgo.<br />

Los Comité que actualmente están relacionados con Riesgo Financiero son:<br />

Comité de Finanzas: controla y gestiona las inversiones financieras bajo una visión de trading de corto y mediano plazo, y los riesgos<br />

asociados a dichas carteras.<br />

Comité de Activos y Pasivos: controla y gestiona el riesgo de descalce de las masas de activos y pasivos, con el objeto de estabilizar<br />

el margen financiero del banco y mantener el riesgo de valor económico y estabilidad del margen de la entidad en rangos acotados.<br />

También es este Comité quién controla los descalces de liquidez, el cumplimiento de límites, y la planificación del capital del <strong>Banco</strong><br />

necesario para hacer frente a los riesgos asumidos.<br />

Las políticas de administración de riesgo financiero tienen el objetivo de identificar y analizar los riesgos enfrentados, fijar límites a las<br />

concentraciones y establecer los controles permanentes para el cumplimiento de los mismos.<br />

Estas políticas son revisadas regularmente por los comités a fin de incorporar los cambios en las condiciones de mercado y las<br />

actividades propias. Una vez revisados estos cambios son posteriormente propuestos al Directorio para su aprobación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!