22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PÁGINA<br />

155<br />

objetivo, los altos niveles de lealtad que tiene entre sus clientes, la estrategia de nicho que orienta el desarrollo de Grupo <strong>Security</strong> y<br />

su excelente calidad de servicio.<br />

Esto hace posible entregar productos y servicios personalizados y especializados a sus clientes, tarea difícil de lograr en compañías<br />

de mayor tamaño y que apuntan a segmentos más masivos de la población. Ello le permite al Grupo <strong>Security</strong> generar una favorable<br />

posición en el mercado para enfrentar a la competencia futura.<br />

3) Cambios Regulatorios en las industrias donde participa Grupo <strong>Security</strong><br />

Las industrias donde participa Grupo <strong>Security</strong> están reguladas por entidades estatales (específicamente, la industria bancaria<br />

y la industria aseguradora) y por ende, sujetas a eventuales cambios regulatorios en el tiempo. Sin embargo, dado el nivel de<br />

transparencia, el avanzado nivel de desarrollo y la excelente reputación de estas industrias a nivel mundial, se estima que este<br />

riesgo debiera ser bajo.<br />

4) Riesgo Financiero<br />

Para Grupo <strong>Security</strong> la gestión y control de los riesgos financieros es vital para garantizar la liquidez y solvencia en cada una de sus<br />

Filiales que permita el desempeño y crecimiento de los negocios en un horizonte de largo plazo.<br />

El control y gestión del riesgo financiero en las empresas <strong>Security</strong> se basa en la implementación de políticas, procedimientos,<br />

metodologías y límites definidos por sus respectivos directorios con el objetivo de fortalecer la posición financiera de su empresa, así<br />

como de mejorar y asegurar la rentabilidad de largo plazo y reducir los costos de financiamiento y liquidez.<br />

4.1) Riesgos Asociados a la Volatilidad en los Mercados Internacionales<br />

La economía chilena y sus mercados, en general, se encuentran insertos en los mercados internacionales y pueden ser afectados<br />

por shocks externos. La volatilidad de los mercados financieros mundiales y los cambios en las condiciones económicas globales<br />

pueden afectar negativamente el desempeño de los activos locales y el premio por riesgo exigido por los inversionistas.<br />

4.2) Riesgo de Crédito<br />

Las compañías del área de negocio de financiamiento compuesta por <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> S.A. y Factoring <strong>Security</strong> S.A. cuentan al<br />

interior de sus empresas con personal capacitado y una estructura adecuada para el análisis y medición del riesgo de crédito de<br />

manera de participar en la totalidad de los procesos relacionadas al crédito apoyando a las áreas comerciales como contraparte<br />

independiente en la decisión de crédito.<br />

1) Objetivo De La Administración De Riesgo<br />

<strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> considera que la gestión del riesgo es de vital importancia para garantizar la continuidad del negocio logrando la<br />

solvencia necesaria como así también la sustentabilidad de los resultados.<br />

Para lograr lo anterior, el <strong>Banco</strong> ha puesto importantes esfuerzos en generar una División de Riesgo que responda a una correcta<br />

identificación, medición y valoración de todos los tipos de riesgo en que puede incurrir <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>, como al seguimiento de estos. Y<br />

que a su vez sea capaz de generar los procesos y herramientas necesarias que permitan avanzar de manera segura hacia los estándares<br />

de IFRS como hacia los pilares de Basilea.<br />

2) Estructura De La Administración De Riesgo<br />

La División de Riesgo de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> cuenta con una estructura idónea para lograr el cumplimiento de los objetivos antes<br />

mencionados, distribuida en tres áreas que son: Riesgo de Crédito, Riesgo Financiero o de Mercado y Riesgo Operacional.<br />

A su vez se debe mencionar que la división de riesgo depende directamente de la gerencia general del <strong>Banco</strong>, operando independiente<br />

de las áreas comerciales y actuando como contrapeso de estas en los distintos comités que existen.<br />

La estructura de la División de Riesgo comprende las áreas encargadas de la gestión de Riesgo de Crédito formada por la<br />

Gerencias de Riesgo Admisión Empresas, la Subgerencia de Riesgo de Crédito personas, la Gerencia de Normalización, y la<br />

Gerencia de Gestión de Riesgo; la Gerencia de Riesgo Financiero, la Subgerencia de Riesgo Operacional, y la Subgerencia de<br />

Nuevos Desarrollos y Control de Gestión, quien se encarga de los temas transversales de la gerencia y controla la correcta<br />

gestión de todos los riesgos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!