22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PÁGINA<br />

109<br />

Circular N°3.544 – “Recopilación Actualizada de Normas. Capítulo 12-15. Remplaza instrucciones.”: El 7 de Noviembre de 2012, la SBIF emitió<br />

Circular, relacionada con la Recopilación Actualizada de Normas, Capítulo 12-15 Normas sobre créditos al exterior, reemplaza instrucciones<br />

relativas a límites de crédito al exterior.<br />

2.22 Inventarios<br />

Los inventarios están registrados al menor valor resultante entre el costo y el valor neto realizable. Los costos, incluyendo una parte apropiada<br />

de costos fijos y variables, son asignados a los inventarios por el método más apropiado según sea el tipo de inventario, basado principalmente<br />

en la distribución por metro cuadrado construido y superficie de terreno según corresponda. El valor neto realizable representa la estimación<br />

del precio de venta para los inventarios menos todos aquellos costos estimados necesarios para realizar la venta. Los inventarios del Grupo<br />

provienen de la filial Inmobiliaria <strong>Security</strong> S.A. y corresponden principalmente a los siguientes ítems:<br />

a) Terrenos para la construcción<br />

Estos terrenos fueron adquiridos con la intención de ser utilizados bajo un plan de construcción. Para su valorización se utiliza el método del<br />

costo.<br />

b) Obras en ejecución<br />

Corresponde a los desembolsos efectuados en virtud del desarrollo de los proyectos inmobiliarios y su valorización se realiza al costo.<br />

c) Viviendas y departamentos en stock<br />

Corresponden a viviendas recepcionadas y disponibles para la venta, las cuales se valorizan al costo.<br />

Inmobiliaria <strong>Security</strong> S.A. mide sus inventarios al menor entre el costo y el valor neto realizable y hace una evaluación del valor neto de<br />

realización de los inventarios al final de cada ejercicio, registrando una estimación con cargo a resultados cuando éstas se encuentran<br />

sobrevaloradas. A la fecha no registramos provisión de obsolescencia de inventario.<br />

Los principales componentes del costo de una vivienda o departamento corresponden al terreno, contrato de construcción por sumas alzadas,<br />

honorarios de arquitectos y calculistas, permisos y derechos municipales, gastos de operación, costo de financiamiento y otros desembolsos<br />

relacionados directamente con la construcción, necesarios para su terminación.<br />

Provisión de obsolescencia: La filial Inmobiliaria <strong>Security</strong> realiza una evaluación del valor neto de realización de los inventarios al final de cada<br />

ejercicio, registrando una estimación con cargo a resultados cuando éstas se encuentran sobrevaloradas. A la fecha no registramos provisión<br />

de obsolescencia de inventario.<br />

2.23 Reconocimiento de Ingresos y Gastos<br />

a) Ingresos<br />

Los ingresos se calculan al valor razonable de la contraprestación cobrada o a cobrar y representan los importes a cobrar por los bienes<br />

entregados y por servicios prestados en el marco ordinario de las operaciones normales de Grupo <strong>Security</strong>.<br />

Las ventas de bienes se reconocen cuando se han transferido sustancialmente todos los riesgos y ventajas que Grupo <strong>Security</strong> posee<br />

sobre ellos.<br />

En una relación de intermediación, cuando se actúe como intermediador financiero, existen flujos brutos recibidos por cuenta del prestador<br />

del servicio principal. Dichos flujos no suponen aumentos en el patrimonio neto de Grupo <strong>Security</strong> por lo que no se consideran ingresos,<br />

únicamente se registran como ingresos los importes de las comisiones cobradas.<br />

Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de servicios se reconocen igualmente considerando el grado de realización de la prestación<br />

del servicio respectivo a la fecha de los Estados Financieros, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad,<br />

es decir, que el importe de los ingresos ordinarios pueda valorarse con confiabilidad, que sea probable que la empresa reciba los beneficios<br />

económicos derivados de la transacción, que el grado de realización de la transacción, en la fecha del balance, pueda ser valorizado con<br />

confiabilidad y que los costos ya incurridos en la prestación, así como los que quedan por incurrir hasta completarla, puedan ser valorizados<br />

con confiabilidad.<br />

Los ingresos por intereses se devengan siguiendo un criterio financiero, de acuerdo a NIIF, en función del saldo de capital insoluto estimado<br />

de recuperación, es decir neto de provisiones por incobrabilidad, y la tasa de interés efectiva aplicable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!