22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Información<br />

de la Sociedad<br />

Comité de directores<br />

El Comité de Directores está formado por los siguientes Directores de Grupo <strong>Security</strong>:<br />

CARGO NOMBRE ESTUDIOS RUT<br />

Director Independiente Andrés Concha Rodríguez Ingeniero Comercial, Universidad de Chile 4.773.967-5<br />

Directores<br />

Jorge Marín Correa Administrador de Empresas 7.639.707-4<br />

Álvaro Vial Gaete<br />

Ingeniero Comercial, Universidad de Chile<br />

Master of Arts in Economics, University of Chicago<br />

5.759.348-2<br />

Las remuneraciones fueron fijadas en un monto equivalente a UF 15 por sesión para cada Director, con un tope de ocho sesiones en el<br />

ejercicio. Este Comité no incurrió en gastos de administración ni de asesorías en 2012. El Comité, cuyas funciones son las que señala la Ley<br />

18.046, Art. 50 Bis, en el ejercicio 2012 tuvo ocho sesiones correspondientes al período.<br />

Los temas tratados por el Comité de Directores fueron:<br />

• Revisión del informe de los auditores independientes, dirigido a los accionistas de Grupo <strong>Security</strong> y sus filiales al cierre del 31 de diciembre<br />

de 2011.<br />

• Proposición al Directorio de auditores externos y clasificadores de riesgo.<br />

• Revisión y aprobación de plan anual de auditoría interna del Grupo, sus principales alcances y enfoque.<br />

• Revisión de plan anual de auditoría externa del Grupo, presentado por Deloitte, sus principales alcances y enfoque.<br />

• Revisión y seguimiento de las tareas destinadas a la Prevención de Lavado de Activos, Fraude y Cohecho y los avances para la certificación<br />

de la Ley 20.393. Así también de los avances para la implementación de FATCA.<br />

• Revisión periódica de riesgos operacionales, tecnológicos, cumplimiento y crédito, entre otros, levantados por la administración integral de<br />

riesgos e implementada por Grupo <strong>Security</strong> para cada una de sus empresas.<br />

• Revisión periódica de los eventos de pérdidas y reclamos reportados por las distintas Sociedades del Grupo.<br />

• Revisión de los principales hallazgos de auditoría en las distintas líneas de negocios y empresas de Grupo <strong>Security</strong>, y seguimiento del<br />

cumplimiento de los compromisos asumidos para la resolución de las observaciones de auditoría.<br />

• Toma de conocimiento de los cambios normativos efectuados durante el período por los organismos fiscalizadores, entre éstos los principales<br />

alcances del DS. 702 Nuevo Reglamento de Sociedades Anónimas y los avances relativos a la acreditación de intermediarios de valores según<br />

lo establece la NCG 295.<br />

• Revisión de los sistemas de compensaciones e incentivos a los gerentes, ejecutivos principales y trabajadores de Grupo <strong>Security</strong>.<br />

• Se examinaron las tareas desarrolladas por los Auditores Externos, no observándose servicios contratados que no sean los propios de la<br />

naturaleza de este servicio.<br />

• Toma de conocimiento del Informe a la Administración emitido por los auditores externos.<br />

• Revisión del detalle de transacciones entre las empresas relacionadas y coligadas de Grupo <strong>Security</strong>.<br />

En relación a este último punto, el Comité de Directores ha verificado el cumplimiento de la Política General Transitoria Relativa a las<br />

Operaciones Ordinarias Habituales de la Sociedad con Partes Relacionadas, aprobada en el Directorio N° 211 de fecha 29 de abril de 2010,<br />

en relación a que cumplan cabalmente dicha Política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!