22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis Razonado<br />

de los Estados de Situación<br />

Financiara Consolidados<br />

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS DE SITUACIÓN<br />

FINANCIERA CONSOLIDADOS<br />

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012<br />

1 Hitos del Período<br />

• La utilidad distribuible de Grupo <strong>Security</strong> -aquella atribuible a los accionistas- alcanzó $46.561 millones en el año 2012, 12,2% superior<br />

al año 2011. En tanto, el resultado correspondiente al cuarto trimestre de 2012 totalizó $15.000 millones, 51,8% más que los $9.880<br />

millones obtenidos el último cuarto de 2011. En tanto, el Ebitda, aumentó 18,8% con respecto al 2011, totalizando $71.111 millones<br />

en el año 2012.<br />

• El 30 de septiembre Grupo <strong>Security</strong> anunció el reparto de un dividendo por $3,25 por acción a sus accionistas. Con esto, el dividendo<br />

total repartido durante 2012 alcanza $10 por acción, equivalente al 61,9% de las utilidades del período.<br />

• Los ingresos de actividades ordinarias de Grupo <strong>Security</strong> aumentaron 33,8% en relación al año anterior. Por otra parte, los gastos<br />

de administración de Grupo crecieron 35%, afectados por el proyecto de crecimiento presentado al mercado durante el proceso de<br />

aumento de capital a mediados de 2011. El proyecto formulado para el banco, la compañía de seguros, el factoring, la agencia de<br />

viajes y la inmobiliaria, permitirá a las filiales consolidarse en sus respectivos segmentos y ampliar la oferta de productos. En especial,<br />

los proyectos de expansión de la Banca Personas y la venta de Rentas Vitalicias de Vida <strong>Security</strong> requieren de importantes niveles de<br />

inversión, cuyos beneficios se reflejarán en los resultados a mediano y largo plazo.<br />

• Las colocaciones totales de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> aumentaron 15,6% interanual a diciembre de 2012, superando el crecimiento del sistema<br />

bancario, excluida la inversión en Colombia (+12,2%) y similar a los <strong>Banco</strong>s Comparables (+15,6%). Cabe destacar el desempeño del<br />

segmento Personas, con colocaciones 23,5% superiores a las registradas en diciembre de 2011, mientras que los préstamos comerciales<br />

mantienen una trayectoria de crecimiento superior al Sistema y a los <strong>Banco</strong>s Comparables (+14,4% <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong>, +13,2% el Sistema<br />

y +14,4% los Comparables). Todo esto, superando lo planteado en el proyecto de expansión. El plan de crecimiento de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong><br />

implicó un aumento de 20% en los Gastos de Apoyo, en comparación con el año 2011, principalmente por arriendo de nuevas<br />

sucursales, contratación de personal y publicidad. Es importante destacar que este incremento en los gastos de <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> es<br />

un efecto transitorio provocado por la inversión realizada. En los próximos años los mayores ingresos generados por el proyecto de<br />

crecimiento mejorarán las tasas de eficiencia del banco.<br />

• La prima directa total de Vida <strong>Security</strong> aumentó 63,1% interanual a diciembre de 2012, debido a la venta de Rentas Vitalicias<br />

(comenzada en julio de 2011) y a las nuevas cuotas del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) adjudicadas por Vida <strong>Security</strong> en abril,<br />

vigentes a partir de julio de 2012. Por otra parte, los gastos de administración se incrementaron en línea con lo presupuestado, para<br />

sostener el crecimiento de las líneas de negocios.<br />

• En Factoring <strong>Security</strong>, el stock de colocaciones creció 17% hasta $196.390 millones, lo cual se compara favorablemente con la variación<br />

de 8,8% exhibida por la industria. Cabe destacar que los mayores ingresos de Factoring <strong>Security</strong> han sido obtenidos con gastos de<br />

apoyo controlados. En efecto, la tasa de eficiencia (medida como Gastos de Apoyo sobre Ingreso Neto) transitó desde 51,5% en el año<br />

2011, hasta 48,2% al cierre de 2012. Esto implicó un crecimiento de la utilidad de 57,6% hasta $4.838 millones.<br />

• Travel <strong>Security</strong>, por otra parte, registró ventas por US$285 millones, un 17,8% superiores al año anterior, y utilidades por $2.411<br />

millones, lo cual representa un aumento de un 35,5% en relación al año anterior. A mediados de julio de este año, Travel <strong>Security</strong><br />

concretó la adquisición del 75% de Travex, la tercera agencia de viajes más importante del Perú. Con esto, Travel <strong>Security</strong> potenciará su<br />

desarrollo, avanzando en la consolidación de una compañía de carácter regional. Travex alcanzó ventas por US$59 millones en 2012,<br />

16,4% superior al año anterior.<br />

• La utilidad de Inmobiliaria <strong>Security</strong> registró un incremento en su resultado desde $431 millones a diciembre de 2011 hasta $2.231<br />

millones en el año 2012. Esto respondió en gran medida a la venta de un terreno en Huechuraba, generando una utilidad después de<br />

impuestos por $1.446 millones.<br />

• El área Inversiones registró un descenso en su actividad comercial, lo cual afectó los resultados obtenidos en 2012. Los montos<br />

transados en acciones por Valores <strong>Security</strong> disminuyeron 29,6% en relación al año 2011. Por otra parte, si bien el patrimonio promedio<br />

administrado por la AGF <strong>Security</strong> registró un incremento de 2,4% Dic12/Dic11, el movimiento hacia fondos menos volátiles -de menor<br />

remuneración- redundaron en un descenso de la utilidad de 22,5% en relación al año 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!