22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PÁGINA<br />

105<br />

1 a 7). De acuerdo a la Norma de Carácter General N° 311, estas inversiones se registran a costo amortizado. Las reservas de rentas vitalicias<br />

corresponden a un 70% aproximadamente del total de pasivos de la compañía.<br />

Para efectos de clasificar sus activos financieros a costo amortizado, la Compañía verifica que los instrumentos tienen características de<br />

préstamo, y confirma que el modelo de negocios prevé la recuperación de la cartera vía flujos contractuales.<br />

i) Instrumentos de Renta Fija: se valorizan a su valor presente calculado según la misma tasa de descuento utilizada para determinar el<br />

precio del instrumento al momento de la compra (TIR). Dicha tasa resulta al igualar el costo de adquisición del instrumento, mas los<br />

costos de transacción inicial, con sus flujos futuros.<br />

La diferencia entre el valor par y el valor presente del instrumento, se amortiza durante el período de vigencia del instrumento.<br />

ii)<br />

iii)<br />

Préstamos: corresponde a préstamos otorgados a personas naturales, considerando las normas establecidas en la Norma de Carácter<br />

General N° 208 de la Superintendencia de Valores y Seguros, registrándose al valor insoluto de la deuda mas los intereses devengados<br />

y no pagados.<br />

Notas Estructuradas de Renta Fija: la Compañía mantiene inversiones de renta fija en el extranjero (notas estructuradas), las que se<br />

valorizan según la misma tasa de descuento utilizada para determinar el precio del instrumento al momento de la compra.<br />

c) Operaciones de Cobertura<br />

Las operaciones de cobertura consisten en la adquisición o venta de un activo financiero que se encuentre correlacionado con el instrumento<br />

sobre el que quiere establecerse la cobertura. Vida <strong>Security</strong> mantiene como política general, registrar los derivados como de inversión a valor<br />

razonable. Se exceptúan los Cross Currency Swaps que se llevan a costo amortizado, por cuanto cubren en forma perfecta los flujos futuros<br />

de instrumentos de renta fija de largo plazo que respaldan reservas de rentas vitalicias y que se llevan a costo amortizado, según lo definido<br />

en la Norma de Carácter General N° 200 de la Superintendencia de Valores y Seguros.<br />

d) Inversiones de Seguros con Cuenta Unica de Inversión<br />

Corresponden a inversiones de renta fija y variable valorizados a valor razonable, y destinadas a respaldar la reserva de valor del fondo en seguros CUI,<br />

de acuerdo a lo establecido en la Norma de Carácter General N° 311 de la Superintendencia de Valores y Seguros, y considerando los principios y<br />

criterios establecidos en IFRS 9 y NIC 39 según corresponda, para la valorización de inversiones y su reconocimiento en resultados o patrimonio. Los<br />

instrumentos de renta variable destinados a respaldar esta reserva, corresponden a instrumentos como los indicados en la letra a).<br />

Los instrumentos de renta fija a valor razonable, se valorizan de acuerdo a lo siguiente:<br />

i) Instrumentos de renta fija nacional: se valorizan a su valor presente resultante de descontar los flujos futuros de los instrumentos,<br />

a la TIR de mercado del instrumento a esa fecha. Dicha tasa corresponde a la informada en el Vector de Precios entregada por la<br />

Superintendencia de Pensiones, correspondientes al primer día hábil siguiente al cierre de los estados financieros.<br />

En caso que un título no aparezca en el Vector de Precios, se utiliza la tasa implícita en la transacción bursátil del instrumento utilizada dentro<br />

de los seis meses anteriores a la fecha de cierre; o de no existir transacciones en ese plazo, se utiliza la TIRM (tasa interna de retorno media),<br />

real anual correspondiente al mes de cierre del estado financiero, informado por la Bolsa de Comercio de Santiago.<br />

ii)<br />

Instrumentos de Renta Fija Extranjera: se valorizan de acuerdo a la cotización del título observada en los mercados internacionales,<br />

el último día de transacción del instrumento, anterior al cierre de los estados financieros; o de no existir transacciones, se considera<br />

el valor presente del instrumento descontado a la TIR de otro instrumento de similares características, representativo de la tasa de<br />

mercado del instrumento mantenido por la Compañía.<br />

2.16 Contratos de retro compra y préstamos de valores<br />

La Filial Bancaria efectúa operaciones de pacto de retrocompra y retroventa como una forma de financiamiento. Al respecto, las inversiones del <strong>Banco</strong><br />

que son vendidas sujetas a una obligación de retrocompra y que sirven como garantía para el préstamo forman parte del rubro “Instrumentos para<br />

negociación”, presentando la obligación en el rubro “Contratos de retrocompra y préstamo de valores” del pasivo. Cuando se compran instrumentos<br />

financieros con una obligación de retroventa son incluidos en “Contratos de retro compra y préstamos de valores “en el activo.<br />

Los contratos retrocompra y retroventa son valorizados a costo amortizado según la TIR de la operación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!