22.01.2015 Views

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

Memoria Anual - Banco Security

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estados Financieros<br />

Consolidados<br />

E. Marco de Administración de Riesgo Operacional<br />

El Marco de Administración de Riesgo Operacional se fundamenta en la aplicación de las siguientes etapas:<br />

· Establecer el Contexto: Establecer el contexto estratégico, organizacional y de administración de riesgos en el cual tendrá lugar el<br />

resto del proceso. Se deben establecer criterios contra los cuales se evaluarán los riesgos y definir la estructura de análisis.<br />

· Identificación de Riesgos: Asociar los riesgos a los distintos procesos y/o procedimientos ejecutados en las distintas actividades<br />

desarrolladas por el <strong>Banco</strong>.<br />

· Analizar Riesgos: Análisis particular de cada uno de los riesgos detectados en base al contexto establecido. Se determinaría si dicho<br />

riesgo tiene control asociado o bien necesita de un plan de acción o mitigación. Situación que será establecida de acuerdo a las<br />

prioridades del <strong>Banco</strong>.<br />

· Evaluar Riesgos: Evaluación de cada uno de los riesgos en base a una probabilidad de ocurrencia y nivel de impacto estableciendo<br />

cada uno de estas categorías en 4 umbrales pudiendo ser estas: muy alta, altas, media o baja.<br />

· Mitigación de riesgos: Una vez detectados y evaluados los riesgos, se hará una análisis de estos. Para lo cual se asignará un plan de<br />

acción, responsable de ejecución y una fecha de compromiso para dar solución.<br />

· Monitorear y revisar: Monitorear, revisar y mantener actualizado el levantamiento de riesgos y los compromisos de solución de parte<br />

de los responsables.<br />

· Comunicar y consultar: Comunicar y consultar con interesados internos y externos según corresponda en cada etapa del proceso de<br />

administración de riesgos, considerando al proceso como un todo.<br />

6) Comités De Riesgo<br />

Con el objetivo de administrar correctamente los riesgos, <strong>Banco</strong> <strong>Security</strong> posee distintos comités de riesgo, los que se detallan brevemente<br />

a continuación:<br />

A. Comités de Riesgo de Crédito:<br />

Existen 3 comités de riesgo de crédito, como se mencionó anteriormente, siendo estos el Comité de Crédito del Directorio, el Comité<br />

de Crédito de Gerentes y el Comité de Crédito de circulación de carpeta. Las condiciones que debe cumplir cada operación para<br />

determinar en que comité debe ser presentada están claramente especificadas en las políticas de riesgo de crédito banca personas y<br />

banca empresa del <strong>Banco</strong>. Es necesario comentar en este punto, que el área comercial por cuenta propia casi no posee atribuciones,<br />

debiendo casi siempre contar con la aprobación de las áreas de riesgo de crédito o los comités correspondientes para poder aprobar<br />

las correspondientes operaciones.<br />

Composición del Comité de Riesgo de Crédito:<br />

El Comité de Riesgo de Crédito del Directorio está compuesto por dos directores del <strong>Banco</strong>, su Presidente, el Gerente General y el<br />

Gerente de la División Riesgo. A su vez el Comité de Riesgo de Crédito de Gerentes está compuesto por el Gerente de la División<br />

Comercial, el Gerente de la División de Riesgo y el Subgerente de decisión de crédito respectivo (personas o empresas). Y por último el<br />

comité de crédito de circulación de carpeta lo componen los distintos gerentes comerciales y el subgerente de decisión correspondiente<br />

(personas o empresas).<br />

Temas a cubrir:<br />

Estos Comités están a cargo de aprobar o rechazar las operaciones de crédito presentadas, dependiendo del monto y condiciones del<br />

crédito en el comité que le corresponda. También el Comité de Crédito del Directorio es quien aprueba las políticas de riesgo de crédito,<br />

las atribuciones y las distintas modificaciones a éstas.<br />

Periodicidad:<br />

El Comité de Riesgos de Crédito del Directorio sesiona todos los días martes y jueves (a excepción del segundo jueves de cada mes),<br />

mientras que el Comité de Riesgo de Crédito de Gerentes se junta todos los días miércoles. Por su parte el Comité de Riesgo de Crédito<br />

de Circulación de Carpeta opera principalmente los días lunes y jueves en la mañana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!