02.03.2015 Views

Terapia biológica en la dermatología actual - Ibanezyplaza.com

Terapia biológica en la dermatología actual - Ibanezyplaza.com

Terapia biológica en la dermatología actual - Ibanezyplaza.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadernos 2 resum<strong>en</strong>es ok 4/2/09 18:18 Página 63<br />

Cuadernos de Autoinmunidad · RESÚMENES<br />

IL2RA e IL2RB respectivam<strong>en</strong>te) fueron g<strong>en</strong>otipados<br />

<strong>en</strong> cohortes de artritis reumatoide, lupus eritematoso<br />

sistémico, esclerosis sistémica y espondilitis<br />

anquilosante y controles sanos españo<strong>la</strong>s.<br />

Resultados: <strong>en</strong>contramos que el SNP rs2104286<br />

<strong>en</strong> el g<strong>en</strong> IL2RA estaba asociado con Esclerosis<br />

sistémica (P=0.0007), Lupus eritematoso sistémico<br />

(P=0.02) y espondilitis anquilosante (P=0.02),<br />

pero no con artritis reumatoide. Encontramos que<br />

los SNPs rs6822844 (región de IL2/IL21) y<br />

rs743777 (IL2RB) no estaban asociados con ninguna<br />

de <strong>la</strong>s AIDs estudiadas <strong>en</strong> nuestras cohortes.<br />

Conclusiones: <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te estudio corroboramos<br />

el SNP rs2104286 <strong>en</strong> el g<strong>en</strong> IL2RA <strong>com</strong>o un<br />

importante marcador g<strong>en</strong>eral de autoinmunidad.<br />

REMISIÓN DE ENFERMEDADES<br />

FIBROSANTES TRAS TRATAMIENTO<br />

CON CORTICOSTEROIDES<br />

Autores: Sánchez-García ME, B<strong>la</strong>nco-Molina A, González<br />

Padil<strong>la</strong> M, Ogea García JL, Domínguez-Fernández I,<br />

Martín Martos F.<br />

Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna.<br />

Hospital Universitario Reina Sofía<br />

Avda. M<strong>en</strong>éndez Pidal s/n. 14004. Córdoba.<br />

Objetivos: Las <strong>en</strong>fermedades fibrosantes se caracterizan<br />

por una inf<strong>la</strong>mación crónica de difer<strong>en</strong>tes<br />

estructuras anatómicas, que ocasionan síntomas<br />

al <strong>en</strong>volver y atrapar a los órganos adyac<strong>en</strong>tes.<br />

Son patologías poco preval<strong>en</strong>tes y con manifestaciones<br />

clínicas muy variadas, por lo que su diagnóstico,<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría de los casos, es difícil, no<br />

existi<strong>en</strong>do tratami<strong>en</strong>to estandarizado. Nuestro<br />

objetivo es analizar el uso de bolos de metilprednisolona<br />

<strong>en</strong> cinco casos de <strong>en</strong>fermedad fibrosante<br />

con distinta localización.<br />

Material y métodos: Se estudiaron cinco paci<strong>en</strong>tes,<br />

tres de los cuales padecían una fibrosis retroperitoneal<br />

(dos casos de carácter idiopático y uno<br />

secundario a Pergolide), uno una periaortitis y<br />

otro una paquim<strong>en</strong>ingitis hipertrófica (PMH) asociada<br />

a una tiroiditis de Hashimoto, desde 1998<br />

al 2008.Todos ellos fueron tratados con 3 bolos<br />

de metilprednisolona de 1 gramo diario durante<br />

tres días consecutivos, continuando con corticoides<br />

orales a <strong>la</strong>s dosis habituales (1 mg/Kg de<br />

peso/día) con desc<strong>en</strong>so progresivo de <strong>la</strong> misma<br />

hasta conseguir una dosis de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

equival<strong>en</strong>te a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!