02.03.2015 Views

Terapia biológica en la dermatología actual - Ibanezyplaza.com

Terapia biológica en la dermatología actual - Ibanezyplaza.com

Terapia biológica en la dermatología actual - Ibanezyplaza.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadernos 2 4/2/09 18:05 Página 9<br />

<strong>Terapia</strong> biológica <strong>en</strong> <strong>la</strong> dermatología <strong>actual</strong> · Reportaje<br />

INFLIXIMAB ETANERCEPT ADALIMUMAB EFALIZUMAB<br />

CLASE<br />

Anticuerpo monoclonal<br />

fr<strong>en</strong>te a TNF-α<br />

Receptor soluble del TNF<br />

Anticuerpo monoclonal<br />

fr<strong>en</strong>te a TNF-α<br />

Anticuerpo monoclonal re<strong>com</strong>binante<br />

Anticuerpo monoclonal<br />

Anti CD11<br />

COMPOSICIÓN<br />

Anticuerpo quimérico<br />

Proteína de fusión re<strong>com</strong>binante<br />

Anticuerpo monoclonal re<strong>com</strong>binante<br />

ORIGEN Humano y murino Humano Humano Humanizado<br />

MECANISMO DE ACCIÓN<br />

DOSIS<br />

Unión al TNF-α soluble <strong>en</strong><br />

p<strong>la</strong>sma y unido a membrana<br />

celu<strong>la</strong>r; fijación lubles <strong>en</strong> p<strong>la</strong>sma<br />

Unión TNF-α y TNF-β≤ so-<br />

del <strong>com</strong>plem<strong>en</strong>to<br />

3-5 mg/kg de peso <strong>la</strong>s semanas<br />

0, 2 y 6; después<br />

cada 4-8 semanas<br />

25-50 mg una o dos veces<br />

<strong>en</strong> semana<br />

Unión al TNF-α soluble <strong>en</strong><br />

p<strong>la</strong>sma y unido a membrana<br />

celu<strong>la</strong>r; fijación<br />

del <strong>com</strong>plem<strong>en</strong>to<br />

Inhibe <strong>la</strong> activación de célu<strong>la</strong>s<br />

T <strong>en</strong> el ganglio<br />

linfático, <strong>la</strong> migración<br />

de Linfocitos T y su reactivación<br />

<strong>en</strong> piel.<br />

40 mg cada 2 semanas 1mg/kg de peso semanal<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN Intrav<strong>en</strong>osa Subcutánea Subcutánea Subcutánea<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Características básicas de los fármacos biológicos usados <strong>en</strong> dermatología.<br />

una vez que el tratami<strong>en</strong>to se susp<strong>en</strong>de,<br />

<strong>la</strong>s lesiones reaparec<strong>en</strong>,<br />

si<strong>en</strong>do necesarios otros ciclos de<br />

medicación. En el lupus pernio <strong>la</strong><br />

última serie publicada ofrece resultados<br />

de eficacia superiores a <strong>la</strong> corticoterapia<br />

sistémica.<br />

b) Hidrad<strong>en</strong>itis supurativa (HS) y<br />

acné. La serie que obti<strong>en</strong>e unos resultados<br />

más prometedores corresponde<br />

a un estudio retrospectivo de<br />

5 paci<strong>en</strong>tes con HS refractaria, que<br />

tras el tratami<strong>en</strong>to con infliximab (5<br />

mg/kg) <strong>en</strong> una única infusión <strong>en</strong> el<br />

caso de dos de los paci<strong>en</strong>tes, y tras<br />

dos infusiones <strong>en</strong> el caso de los tres<br />

paci<strong>en</strong>tes restantes, se obtuvo <strong>en</strong><br />

todos ellos una respuesta positiva<br />

<strong>en</strong>tre moderada-excel<strong>en</strong>te.<br />

c) Pioderma gangr<strong>en</strong>oso. La serie<br />

más ext<strong>en</strong>sa de paci<strong>en</strong>tes con PG<br />

tratados con infliximab es un estudio<br />

retrospectivo realizado sobre<br />

13 paci<strong>en</strong>tes que asociaban <strong>en</strong>fermedad<br />

inf<strong>la</strong>matoria intestinal (EII).<br />

Del total de paci<strong>en</strong>tes estudiados,<br />

tres alcanzaron una respuesta <strong>com</strong>pleta<br />

tras <strong>la</strong> terapia de inducción<br />

(tres infusiones) y se mantuvieron<br />

asintomáticos durante el tiempo de<br />

seguimi<strong>en</strong>to, sin requerir más tratami<strong>en</strong>to.<br />

Los otros 10 paci<strong>en</strong>tes respondieron<br />

a <strong>la</strong> terapia de inducción,<br />

pero requirieron infusiones<br />

periódicas del fármaco cada 4-12<br />

semanas. Aparte de estas series, se<br />

han publicado 38 paci<strong>en</strong>tes con PG<br />

tratados con infliximab, <strong>la</strong> mayoría<br />

de ellos <strong>en</strong> pequeñas series de casos<br />

o casos individuales, obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

una mejoría tras el tratami<strong>en</strong>to.<br />

d) Enfermedades ampollosas. Se<br />

han descrito hasta el mom<strong>en</strong>to dos<br />

casos de pénfigo vulgar recalcitrantes<br />

y refractarios a múltiples tratami<strong>en</strong>tos<br />

inmunosupesores, que respondieron<br />

de forma rápida al tratami<strong>en</strong>to<br />

con infliximab. Los paci<strong>en</strong>tes<br />

alcanzaron <strong>en</strong> ambos casos una respuesta<br />

duradera (4 meses y 2 años).<br />

Sólo existe un caso descrito de p<strong>en</strong>figoide<br />

ampolloso de mucosas refractario<br />

a múltiples tratami<strong>en</strong>tos inmunosupresores<br />

y muy agresivo, <strong>en</strong> el<br />

que tras tratami<strong>en</strong>to con infliximab a<br />

<strong>la</strong>s dosis y pautas habituales se alcanzó<br />

<strong>la</strong> remisión de <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad de <strong>la</strong><br />

mucosa oral y faríngea y estabilizó <strong>la</strong><br />

afectación ocu<strong>la</strong>r que ya había ocasionado<br />

<strong>la</strong> pérdida de un ojo.<br />

Etanercept 7<br />

a) Enfermedades ampollosas. Se ha<br />

publicado una serie de tres paci<strong>en</strong>tes<br />

con p<strong>en</strong>figoide cicatricial de los<br />

cuales dos t<strong>en</strong>ían afectación oral y<br />

uno conjuntival, además de oral,<br />

que fueron tratados con 25 mg de<br />

etanercept dos veces <strong>en</strong> semana con<br />

bu<strong>en</strong>a respuesta. La respuesta <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes<br />

con pénfigo vulgar, foliáceo<br />

y <strong>en</strong>fermedad de Hailey-Hailey también<br />

parece ser prometedora.<br />

b) Sarcoidosis. Un <strong>en</strong>sayo realizado<br />

con etanercept para sarcoidosis<br />

pulmonar tuvo que susp<strong>en</strong>derse por<br />

aus<strong>en</strong>cia de mejoría. En sarcoidosis<br />

ocu<strong>la</strong>r tampoco ha habido bu<strong>en</strong>os resultados.<br />

En sarcoidosis cutánea exclusivam<strong>en</strong>te<br />

parece que <strong>la</strong> respuesta<br />

es más favorable, si bi<strong>en</strong> también se<br />

han descrito casos de sarcoidosis-like<br />

des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>as por etanercept <strong>en</strong> el<br />

contexto de otras patologías.<br />

Cuadernos de Autoinmunidad<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!