02.05.2015 Views

raa843

raa843

raa843

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

noticiario noticiario noticiario<br />

Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es<br />

EL EJÉRCITO DEL AIRE:<br />

ADAPTACIÓN Y RETOS<br />

DE FUTURO<br />

El Instituto de Cuestiones<br />

Internacionales y Política<br />

Exterior (INCIPE) celebró el<br />

17 de marzo un desayuno de<br />

trabajo titulado ʻEl Ejército del<br />

Aire: adaptación y retos de<br />

futuroʼ. Intervino como ponente<br />

el jefe de Estado Mayor<br />

del Ejército del Aire, general<br />

del aire F. Javier García<br />

Arnaiz, y contó con la presencia,<br />

entre otras autoridades,<br />

del director general de Política<br />

de Defensa, almirante<br />

Juan F. Martínez Núñez.<br />

El cambio en las amenazas<br />

globales, la geoestrategia<br />

y la ambición de los países<br />

llevan a la necesidad de desarrollar<br />

una defensa responsable,<br />

donde un papel fundamental<br />

lo adquiere el Ejército<br />

del Aire. Así, la transformación<br />

de las Fuerzas Armadas<br />

españolas y del Ministerio de<br />

Defensa en los últimos años<br />

ha sido fundamental en este<br />

nuevo contexto internacional.<br />

El proceso de transformación<br />

de las Fuerzas Armadas en<br />

general, y del Ejército del Aire<br />

en particular, debe entenderse<br />

como una necesidad estratégica<br />

para percibir y enfrentar<br />

de manera más eficaz los<br />

procesos complejos que se<br />

desarrollan a nuestro alrededor.<br />

La necesidad de cambio<br />

es una constante que ha caracterizado<br />

la evolución del<br />

ser humano a lo largo de su<br />

historia. No es por tanto una<br />

novedad. Más bien todo lo<br />

contrario: es una obligación<br />

porque el éxito y el fracaso de<br />

las operaciones aéreas dependerán<br />

de la capacidad de<br />

adaptación de la Institución.<br />

La respuesta a estos rápidos<br />

cambios vividos en el entorno<br />

estratégico contribuye<br />

de forma eficaz el Poder Aéreo<br />

gracias a sus capacidades<br />

específicas han supuesto que<br />

dentro de velocidad, inmediatez,<br />

disponibilidad y flexibilidad.<br />

En este entorno incierto,<br />

la preparación continua recobra<br />

especial relevancia, ya<br />

que los miembros del Ejército<br />

del Aire deben estar permanentemente<br />

dispuestos para<br />

reaccionar con urgencia en todas<br />

las situaciones de crisis.<br />

En cuanto a los retos a los<br />

que se enfrentará el Ejército<br />

del Aire en el futuro, durante<br />

el desayuno se destacaron<br />

tres: la contención del gasto<br />

en Defensa, que se agrava<br />

con los años de crisis económica<br />

que llevamos; las nuevas<br />

amenazas emergentes,<br />

que están dando origen a<br />

nuevas formas de conflicto<br />

sin abandonar los tradicionales;<br />

y el propio proceso de<br />

transformación de las Fuerzas<br />

Armadas, que está exigiendo<br />

del Ejército del Aire<br />

cambios importantes en su<br />

estructura orgánica.<br />

Sobre el presupuesto se<br />

comentó la necesidad de<br />

adaptar las actividades a la<br />

contención que ha sufrido el<br />

gasto de Defensa en España.<br />

Por ello, se ha decidido no rebajar<br />

el nivel operativo y de<br />

seguridad, sino limitar el número<br />

de militares que vuelan<br />

a través de planes cíclicos<br />

anuales para que, aunque se<br />

recorte el personal que hace<br />

salidas, se encuentren en<br />

plenas capacidades. Esto ha<br />

hecho que puedan sortear la<br />

deficiencia en el presupuesto<br />

y hayan conseguido que las<br />

horas de vuelo se incrementen<br />

cada año. También se ha<br />

aumentado el número de<br />

ejercicios que realiza el Ejército<br />

del Aire, manteniendo al<br />

mismo tiempo su presencia<br />

internacional en los seis destacamentos<br />

de los servicios<br />

aéreos, situados en Afganistán,<br />

Irak, Yibuti, Dakar, Libreville<br />

y Estonia. Todo ello para<br />

asegurar que el Ejército del<br />

Aire siga siendo la principal<br />

opción de respuesta militar<br />

cuando se requiera acción en<br />

o desde el espacio aéreo.<br />

En relación con las nuevas<br />

amenazas, las fuerzas militares<br />

se han encontrado en los<br />

dos últimos años con el cam-<br />

468<br />

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Mayo 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!