02.05.2015 Views

raa843

raa843

raa843

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dossier<br />

mente físicas, ya que son sistemas montados sobre<br />

el casco, lo que aumenta su peso (con la consiguiente<br />

sobrecarga muscular para el cuello, que se<br />

hace aun mayor bajo condiciones de altas aceleraciones).<br />

Además, al tratarse de operaciones nocturnas,<br />

afectan a los ritmos circadianos de sueño/vigilia, lo<br />

cual supone un factor más de fatiga adicional.<br />

Una vez más es esencial que las tripulaciones conozcan<br />

estas limitaciones y la manera en que pueden<br />

afectar a la seguridad en vuelo. Para ello se<br />

emplean laboratorios especialmente diseñados para<br />

poder simular las condiciones de nocturnidad, la<br />

adaptación a la oscuridad y principalmente, el empleo<br />

de NVG sobre terrenos simulados. Para este<br />

fin el CIMA dispone entre sus instalaciones del denominado<br />

“Laboratorio de Visión Nocturna” o “NiteLab”.<br />

Entrenamiento<br />

en centrífuga<br />

humana y<br />

góndola<br />

centrífuga<br />

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Mayo 2015<br />

443

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!