02.05.2015 Views

raa843

raa843

raa843

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDUSTRIA Y TECNOLOGIA<br />

sando de las 131 unidades planeadas<br />

a noventa, como consecuencia<br />

de las reducciones de<br />

presupuesto que el gobierno<br />

ha llevado a cabo y que implican<br />

entre otras cosas una reducción<br />

del volumen de las<br />

Fuerzas Armadas en un treinta<br />

por ciento. La decisión de Italia<br />

no tiene impacto en el programa<br />

global pero es un síntoma<br />

de una reducción global en ventas<br />

que se prevé en alrededor<br />

del 15%. En este momento<br />

Lockheed dispone de unos setecientos<br />

pedidos solicitados<br />

por las ocho naciones asociadas<br />

al programa (Reino Unido,<br />

Australia, Italia, Holanda, Turquía,<br />

Noruega, Dinamarca y<br />

Canadá). Además han adquirido<br />

el avión Israel, Singapur y<br />

Japón.<br />

Estados Unidos está considerando<br />

un recorte de unas 500<br />

unidades de las 2.400 inicialmente<br />

estimadas para producción.<br />

<br />

<br />

Lockheed reabre<br />

la línea de<br />

fabricación de<br />

alas para el P3<br />

Orion<br />

Lockheed Martin reabrió su línea<br />

de producción de alas<br />

de P3 Orión el cuatro de marzo<br />

de este año para suministrarlas<br />

a los programas de modernización<br />

de Chile y Canadá (MLU,<br />

Mid Life Upgrade).<br />

Lockheed Martin efectuará el<br />

programa de modernización de<br />

media vida (MLU) a dos aeronaves<br />

P-3ACH Orión de exploración<br />

aeromarítima y lucha antisubmarina<br />

pertenecientes a la<br />

Aviación Naval de Chile. El objetivo<br />

es extender la vida útil de<br />

estos aviones a quince mil horas<br />

más, lo que equivale a 20<br />

años de uso operacional.<br />

El programa MLU de Lockheed<br />

Martin comprende el reemplazo<br />

de la parte exterior y de la<br />

sección central inferior de las<br />

alas, además de los estabilizadores<br />

horizontales, con componentes<br />

de diseño mejorado y<br />

con una mayor resistencia a la<br />

corrosión.<br />

Según la compañía, estas<br />

nuevas piezas ofrecen a los<br />

usuarios del Orión una solución<br />

efectiva de bajo riesgo, reduciendo<br />

el costo de ciclo de vida<br />

de las aeronaves y mejorando<br />

sus prestaciones en misiones<br />

de patrullaje y reconocimiento,<br />

guerra antibuque y antisubmarina,<br />

búsqueda y rescate, vigilancia<br />

costera y control del tráfico<br />

marítimo.<br />

Además de Canadá y Chile,<br />

otros clientes del programa de<br />

modernización(MLU) son la marina<br />

americana, la noruega y el<br />

Servicio de protección de Fronteras<br />

y Aduanas de los Estados<br />

Unidos.<br />

Holanda renueva<br />

su flota de<br />

helicópteros<br />

CH47 F Chinook<br />

El Departamento de Estado<br />

de Estados Unidos ha aprobado<br />

una posible venta militar a<br />

los Países Bajos de diecisiete<br />

helicópteros CH47 F Chinook<br />

por un coste estimado en 1.050<br />

millones de dólares. El precio<br />

incluye el suministro de piezas<br />

y equipos asociados, formación<br />

y apoyo logístico. La Agencia<br />

de Cooperación de Defensa y<br />

Seguridad (DCSA) lo notificó al<br />

Congreso el 19 de marzo. El<br />

contratista principal es Boeing<br />

Helicopter Company, encargado<br />

de la fabricación de los aparatos.<br />

La compra solicitada por los<br />

Países Bajos incluye concretamente<br />

46 motores de turbina<br />

para aeronaves T55-GA-714A,<br />

de los que 34 irán instalados en<br />

los aparatos y los 12 restantes<br />

serán reservados para repuestos.<br />

También adquirirá 41 sistemas<br />

integrados GPS/INS (EGI),<br />

54 radios de ultra alta frecuencia/muy<br />

alta frecuencia<br />

AN/ARC-231, 21 radios de alta<br />

frecuencia AN/ARC-220, 21<br />

transpondedores de identificación<br />

amigo o enemigo, y 41 radios<br />

de muy alta frecuencia<br />

AN/ARC-201D.<br />

La adquisición de estas aeronaves<br />

mejorará la capacidad<br />

del país para satisfacer sus necesidades<br />

actuales y futuras de<br />

movimiento de tropas, evacuación<br />

médicas, recuperación de<br />

aviones, lanzamiento de paracaídas,<br />

búsqueda y rescate, socorro<br />

ante desastres, lucha contra<br />

el fuego y apoyo en construcciones<br />

pesadas.<br />

Los nuevos CH-47F completarán<br />

eventualmente y con el<br />

tiempo sustituirán a la envejecida<br />

flota de helicópteros CH-47<br />

de la Real Fuera Aérea de los<br />

Países Bajos.<br />

ITP Renueva su<br />

acuerdo de<br />

turbinas con<br />

Rolls Royce<br />

ITP y Rolls-Royce han firmado<br />

a principios de marzo un<br />

acuerdo estratégico de colaboración<br />

por el cual ITP se convierte<br />

en el proveedor de sus<br />

turbinas de baja presión (turbinas<br />

convencionales) y de sus<br />

nuevas turbinas de alta velocidad<br />

para sus motores de nueva<br />

generación (motores Ultrafan).<br />

Los motores Ultrafan son la<br />

futura generación de motores<br />

en los que está trabajando<br />

Rolls-Royce y cuya entrada en<br />

servicio está prevista a partir de<br />

2025.<br />

El acuerdo significa una mayor<br />

inversión en I+D para la adquisición<br />

de tecnología. En conjunto,<br />

en los próximos cinco<br />

años, ITP prevé una inversión<br />

total superior a 75 millones de<br />

euros.<br />

El acuerdo ha sido posible<br />

gracias a la confianza que<br />

Rolls-Royce tiene en ITP, lograda<br />

a través del diseño y desarrollo<br />

de las turbinas de baja<br />

presión para todos los motores<br />

de la familia Trent, que equipan<br />

los aviones Airbus A330, A340,<br />

A380, A350 y Boeing , en los<br />

que ITP participa desde 1998<br />

como socio a riesgo y beneficio.<br />

Con el acuerdo, ITP mantendrá<br />

el acceso al mercado de la mano<br />

de Rolls-Royce.<br />

El accionariado de ITP no<br />

cambia y se mantienen los porcentajes<br />

de participación de sus<br />

dos socios: SENER (53,12%) y<br />

Rolls-Royce (46.87%). El acuerdo<br />

anunciado puede considerarse<br />

un nuevo hito de la colaboración<br />

estratégica a largo plazo,<br />

cuando se cumplen 26 años<br />

de la creación de ITP.<br />

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Mayo 2015<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!