02.05.2015 Views

raa843

raa843

raa843

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fue durante el año 2008 como miembros de esta<br />

última misión la de ISAF, en la que en el año 2013<br />

se llegarían a desplegar hasta cinco equipos TACP<br />

del Ejército del Aire, dos equipos TACP de Infantería<br />

de Marina y varios equipos OFA del Ejército de<br />

Tierra operando simultáneamente, donde se concretó<br />

la necesidad de disponer de una capacidad<br />

plena de formación y entrenamiento para los<br />

FAC/JTAC y los OFA de las Fuerzas Armadas desplegados<br />

en zona de Operaciones.<br />

dossier<br />

formación de los OFA, fueron varias las razones por<br />

las que se tomó la decisión de adquirir un simulador<br />

de estas características.<br />

Las misiones CAS, cada vez más demandadas durante<br />

los últimos conflictos, han adquirido un papel<br />

cada vez más relevante convirtiéndose en misiones<br />

como las de Afganistán en el método más eficaz a<br />

la hora de proporcionar apoyo a las fuerzas de superficie.<br />

A lo largo de los años, la participación de los<br />

FAC/JTAC como integrantes de los Equipos de Control<br />

Aero táctico (Tactical Air Control Party, TACP)<br />

en las distintas misiones en el extranjero había ido<br />

en aumento. Desde su primera participación en el<br />

año 1993 en la misión UNPROFOR (ONU), durante<br />

la guerra de Bosnia-Herzegovina, hasta la participación<br />

como integrante de la fuerza internacional<br />

de asistencia para la seguridad en Afganistán (International<br />

Security Assistance Force, ISAF) desde el<br />

año 2005.<br />

En un contexto de recortes en Defensa, se hacía<br />

más evidente la necesidad de invertir en tecnologías<br />

de simulación y promover el uso conjunto de los<br />

recursos. Paralelamente, el Mando Aéreo Aliado<br />

(AC Ramstein), estaba realizando una labor de potenciación<br />

de este tipo de simuladores a nivel<br />

OTAN. Por todo ello, se decidió adquirir un Sistema<br />

de Simulación de Apoyo Aéreo.<br />

CARACTERÍSTICAS DEL SIMULADOR<br />

El personal de la EMPMP es el responsable de la<br />

gestión, operación y mantenimiento del simulador,<br />

apoyados por Indra en el aspecto tecnológico y el<br />

servicio técnico fuera del alcance del personal militar.<br />

En su sala de entrenamiento principal, el simulador<br />

cuenta con una pantalla cóncava semiesférica<br />

de unos 3,25 metros de radio, con una resolución<br />

de hasta 2.3 arcmin/píxel y un área de visión de<br />

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Mayo 2015 433

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!