10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en Andalucía¿Qué contamina el aire que respiramos?Aunque la contaminación del aire puede estar originada por fuentes naturales, son los gases y el material particuladoprocedentes de la actividad humana los que contribuyen en mayor medida a empeorar la calidad del aire. Laparticipación de fuentes difusas en la contaminación atmosférica es cada vez mayor. Entre las mismas, el tráfico esuna de las principales. La agricultura, la ganadería, el tratamiento de residuos, los edificios públicos y las viviendasparticulares también son responsables de esa contaminación.Entre los contaminantes atmosféricos con distinta repercusiónen la atmósfera y, por tanto, en nuestra calidad de viday de los ecosistemas, se encuentran el dióxido de azufre(SO 2), los óxidos de nitrógeno (NO 2, NO X), el monóxido decarbono (CO), el ozono (O 3), el material particulado (incluyendometales, compuestos inorgánicos secundarios y unagran cantidad de compuestos orgánicos) y un elevado númerode compuestos orgánicos volátiles (COV).El dióxido de carbono (CO 2), no es un contaminante. Formaparte de la atmósfera y participa en los ciclos naturales. Sinembargo, el aumento rápido de su concentración produceunos efectos que, aunque no se relacionan con la calidaddel aire, son devastadores para el clima por su contribuciónal efecto invernadero.El camino para reducir la contaminación atmosférica pasapor establecer normas que fijen límites y requisitos técnicosque obliguen a usar tecnologías que disminuyan las emisionescontaminantes a la atmósfera. La aplicación de la legislaciónvigente está contribuyendo de forma considerablea mejorar la calidad del aire. Sin embargo, esa legislaciónlimita, fundamentalmente, las emisiones de grandes instalacionesindustriales y no existen instrumentos precisos ycoordinados para limitar la contaminación de fuentes puntualesy difusas.El tráfico es la fuente que genera mayores niveles de exposiciónde la población urbana a los contaminantes atmosféricos,debido a que la emisión se produce muy cerca de lapoblación y se extiende por toda la ciudad. También influyela morfología y densidad urbana, que origina una intensidadde tráfico rodado muy elevada y el incremento en el númerode vehículos.Los estudios sucesivos de evaluación ponen de manifiestoque las medidas más efectivas, a corto plazo, para la mejorade la calidad del aire en lo referente a NO 2(y ozono simultáneamente),se basan en la reducción de la densidad decirculación de vehículos en las zonas urbanas o reducir marcadamentela proporción de vehículos diesel, que emitenuna mayor cantidad de partículas y NO 2que los motores degasolina. A medio plazo, aprovechando la evolución tecnológica,sería conveniente acelerar la renovación del parqueautomovilístico y promover la mejora de las infraestructuraspara el uso de combustibles alternativos y electricidad.Uno de los retos a los que nos enfrentamos es evaluar conun enfoque integrado los planes de reducción de emisionesde CO 2, NO Xy partículas, al objeto de evitar efectos contradictorioso negativos sobre las medidas adoptadas paraestos tres elementos. Por ejemplo ciertas medidas destinadasa reducir las emisiones de CO 2, inducen al empleo debiomasa forestal como combustible y/o al incremento delparque de vehículos de tipo diesel. Dichos motores emitenmayor cantidad de NO 2y partículas que los de gasolina. Portanto, la implementación de dichas medidas conllevará necesariamentea la introducción simultánea de tecnologías dereducción de emisiones.142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!