10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Buenas prácticas para los paisajestorno al centro de la explotación: almacenes, fosas, depósitos, silos y demás dependenciasfuncionales. Es decir, se requiere un espacio en el que organizar los accesos,las zonas de aparcamiento, etc. Los proyectos deben considerar estas necesidadesfuncionales y diseñar su implantación de manera respetuosa y armónica con el entorno.Cortijo en un entorno agrícolade mosaico de cultivo, Grazalema, (Cádiz).J. Hernández Gallardo.Finalmente, debe considerarse la vegetación como elemento de primer orden en laconfiguración de los paisajes agrarios. Por una parte, las formaciones de carácter natural(bosques, setos…) son fundamentales para la organización de los mosaicos queconstituyen buena parte de nuestros paisajes mediterráneos. Las plantaciones artificiales,sean productivas o simplemente ornamentales, constituyen la matriz básica delos paisajes rurales, responsables en gran medida de su identidad y carácter paisajístico.El uso de la vegetación es fundamental para integrar las edificaciones rurales enel entorno, así como un potente instrumento de ocultación en los casos de impactos.En definitiva, la vegetación es un potente factor de armonización entre los espaciosconstruidos y el entorno natural o agrario, y responsable de la imagen final. Es conveniente,por tanto, que su imagen no sea el resultado aleatorio de intervencionespuntuales sino plantearse una estrategia vegetal de armonización y calificación de losdiferentes espacios, basada en el conocimiento de las formaciones vegetales propiasdel entorno, apoyándose cuando sea posible en elementos vegetales ya existentespara favorecer su integración. También debe valorarse su papel en la corrección deimpactos mediante alineaciones arboladas densas.77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!