10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La gestión ambiental del litoral en Andalucía: normativa, estrategias y fuentes de información espacializadaMapa limites jurisdiccionales.BatimetríasLa información batimétrica sobre los fondos marinos del entorno andaluz es almacenadade forma independiente, dado que puede considerarse información de baseque puede ser empleada como referencia en cualquier tipo de consulta. Así mismo,su agrupación evita la dispersión de la información ya que a menudo la batimetría hasido levantada en el marco de proyectos cuyo objetivo no se centraba en la capturade información batimétrica, sino que ésta iba a emplearse como referencia o apoyo.Así, se dispone de una batimetría de escala regional y otra de media escala a lo largode toda la costa. Está disponible también una capa topobatimétrica derivada de la anterior,que permite la lectura en continuo de datos batimétricos y topográficos y paracuya elaboración se ha interpolado, con la mayor precisión posible, la franja entre elcero hidrográfico (referencia para la batimetría) y el cero topográfico (cero de Alicante)utilizando para ello diferentes criterios y correcciones. Junto a las anteriores, se encuentranotras capas locales de batimetría que alcanza precisiones de entre 1 y 5 m.Por último han de mencionarse una serie de proyectos en los que el litoral o el mediomarino son su ámbito central. Actualmente se incluyen, entre otros, datos de los siguientesproyectos: CAMP del levante almeriense, diagnóstico de sostenibilidad dela costa, informe del sistema de indicadores para la gestión integrada del litoral deAndalucía (SILA) o el proyecto ESPACE de estudio de la plataforma continental (IEO).59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!