10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaDurante su ejecución se ha llevado a cabo un control de las obras en cumplimiento dela normativa que rige los Fondos FEADER. Este seguimiento incluye la elaboración deun informe de verificación previa de las actuaciones en el que se describe la situacióninicial de los rodales de actuación, informes semestrales de inspección física en losque se da cuenta de la evolución de la ejecución de la obra y de la instalación de lascorrespondientes señales de comunicación y publicidad institucional de la actuación,resaltando especialmente la financiación europea de los proyectos (carteles de obrasituados en zonas estratégicas).También se ha llevado a cabo un escrupuloso seguimiento en el cumplimiento de lasnormas de Seguridad y Salud en el trabajo, en todas las obras y contratos menoresejecutados. Para ello, se proporcionó a los trabajadores la formación en seguridad ysalud, previa a su incorporación, así como los equipos de protección individual (casco,gafas, zahón, guantes y botas). Este seguimiento ha permitido que la ejecución de lasobras, a pesar de trabajar en ellas personal con escasa experiencia en el sector, hayacontando con escasos incidentes.Actuaciones desarrolladasEl Plan de Choque ha permitido ejecutar un amplio elenco de actuaciones en los montesde Andalucía que han ayudado a mejorar su situación y, en muchas ocasiones, aponer en valor sus recursos. Una de sus grandes virtudes ha sido la diversidad de lasactuaciones ejecutadas, tanto en su tipología como en su distribución espacial, lo quesi bien ha añadido dificultad a la hora de la organización y realización de los trabajos,ha permitido intervenir de modo puntual de manera adaptada a las necesidades decada monte particular.Las actuaciones incluidas en la medida 226 del Programa de Desarrollo Rural hanestado orientadas, fundamentalmente, a la realización de tratamientos selvícolas preventivos,a la creación de infraestructuras de prevención de incendios (áreas y fajascortafuegos), a realizar tratamientos selvícolas para la prevención y control de desequilibrioscausados por la incidencia de plagas y enfermedades, y a otras actuacionesque redunden en el mantenimiento del potencial forestal. Esto ha supuesto una inversióntotal de 31,4 millones de euros en el conjunto de las ocho provincias andaluzas,que se han materializado en 86 proyectos y 26 contratos menores.Dentro de los tratamientos de prevención de incendios se incluyen todas aquellas actividadesrelacionadas con la selvicultura, enfocadas a reducir o minimizar el riesgo deignición y propagación del fuego en el medio natural. Estas actuaciones proporcionanmejores condiciones de seguridad y eficacia para los medios de extinción en caso deproducirse un incendio forestal en estos terrenos.Tratamientos selvícolas para laprevención de incendios forestales enVillamanrique de la Condesa, Sevilla.Realce de pino pequeño y de encina.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!