10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaTransporte sostenible y saludEn Andalucía, el fomento de la bicicleta como medio de transporteha sido objeto de numerosas iniciativas que, en el ámbitoinstitucional, culminan con la aprobación del Plan Andaluz de laBicicleta 2014-2020. En este plan se apuesta por tomar comomodelo la experiencia de la ciudad de Sevilla en los últimosaños y extender este caso de éxito al resto de aglomeracionesurbanas de Andalucía, además de otras iniciativas para potenciarel uso turístico y recreativo de la bicicleta, en el ámbito urbano,en distancias superiores a los desplazamientos cotidianos.La evaluación de la experiencia de la ciudad de Sevilla se harealizado hasta ahora desde el punto de vista de la eficaciade la red o de su impacto sobre el número de usuarios queadoptan la bicicleta en sus desplazamientos diarios. Más recientemente,se han ido incorporando a la evaluación algunosestudios sobre los posibles beneficios que ha supuestopara la movilidad y sobre el medio ambiente (disminución deemisiones de gases de efecto invernadero).No obstante, dichas evaluaciones no proporcionan suficienteinformación sobre los beneficios globales que la promocióndel uso de medios de transporte no motorizados puedetener en la salud y el bienestar de la población.En el marco del Plan Andaluz de la Bicicleta, la Consejeríade Igualdad, Salud y Políticas Sociales está desarrollando unproyecto de investigación para evaluar el efecto global quemedidas como las incorporadas dentro del Plan pueden tenersobre el bienestar ciudadano.El uso de la bicicleta: una práctica muy saludableComo resultado del análisis preliminar de los impactos deluso de la bicicleta sobre la población, se han identificado lossiguientes aspectos beneficiosos: La bicicleta requiere un menor consumo de espacio públicoque los automóviles y disminuye la congestión delas vías principales de tráfico. Disminuye la tasa de accidentes de tráfico y mejora lacalidad de vida en el barrio; la presencia continua de ciclistasy personas en las calles suele provocar una mejorade la seguridad reduciendo el vandalismo y los comportamientosantisociales.M. B. Urendes Sánchez Aporta beneficios asociados a la práctica de ejercicio físico.Ser físicamente activo todos los días (por ejemployendo a trabajar o a estudiar en bicicleta) permite evitarla obesidad y las enfermedades relacionadas con el estilode vida sedentario, tales como la diabetes, la hipertensión,los problemas cardiovasculares en general y algunostipos de cáncer. Además, mejora la salud mental,produce efectos positivos a largo plazo relacionados conel fortalecimiento de la masa ósea y muscular y contribuyea la prevención de problemas relacionados con eldeterioro de la columna vertebral. Los estudios sugierenque la práctica activa de deporte permite vivir de formaindependiente durante más tiempo en la tercera edad. Contribuye a reducir la contaminación atmosférica yacústica. Los vehículos a motor emiten una amplia gamade contaminantes que tienen un impacto creciente enla calidad del aire urbano y consecuencias muy gravespara la salud (enfermedades respiratorias, cardiovasculares,aumento de la prevalencia de cáncer, entre otras).También emiten gases de efecto invernadero a la atmósferaacelerando y agravando el cambio climático deorigen antropogénico. Todo ello podría evitarse sustitu-234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!