10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaEvolución de la producción declarada de residuospeligrosos en Andalucía250225200175150Índice 1997=100En Andalucía, la información sobre producción y gestión deresiduos peligrosos se obtiene a través de las declaracionesde producción y memorias de gestión a las que están obligadosaquellos que los producen o gestionan.En el año 2013, el número de centros registrados que producenresiduos peligrosos en Andalucía se ha incrementadorespecto al año anterior hasta alcanzar las 36.988 instalaciones,de las cuales el 97% se consideran pequeñosproductores porque tienen una producción inferior a las 10toneladas anuales. Estas instalaciones se distribuyen por lageografía andaluza de manera más o menos homogénea,aunque en las provincias de Sevilla y Málaga la concentraciónes algo mayor.12510019972000200220042006200820102012En el año 2012 estas instalaciones declararon una producciónde 247.947 toneladas de residuos peligrosos, un 9%más respecto a la producción declarada en el año 2011.Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2014.Contribución a la producción declarada de residuospeligrosos por grupos de actividad, 2012xlsComo viene siendo habitual, la mayor parte de estos residuoslos producen grandes empresas –el 83% de la generaciónprocede del 5% de los centros–.Si realizamos un análisis provincial de la localización de loscentros productores y, por tanto, de los residuos peligrososque producen, destacan las provincias de Huelva, Cádiz, Sevillay Almería (en ese orden).Recuperaciónde residuosServicios colectivos19%3%8% Servicios comerciales1% Otros1%Agricultura,industria agrícola10%Descontaminación,eliminación de residuosLos sectores de actividad que declaran una mayor producciónde residuos son los de siderurgia y metalurgia extractiva,industria química y paraquímica, valorización de residuos,energético, así como el de actividades asociadas a laconstrucción.14%ParaquímicaMineral no 2%metálicos,materiales de construcción.Cerámeca y vidrio7%Energía7%Industria química28%Metalurgia, construcciónmecánica y eléctricaEn 2013 Andalucía contaba con 375 instalacionesgestoras de residuos peligrosos. Estas instalacionesgestionaron 632.350 toneladas de estosresiduos en el año 2012, considerando la gestiónfinal distinta del almacenamiento temporal. Es convenientematizar que el 34,28% de esos residuosproceden de fuera de la Comunidad Autónoma.Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2014.xls284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!