10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaEvaluación de la cubierta de nieve en Sierra Nevada mediante el análisis de series temporales deimágenes de satéliteLa cubierta de nieve es un elemento físico fundamental para entender la estructura y funcionamiento de multitud de procesosecológicos de los sitios donde es frecuente. Este papel se hace aún más importante en un contexto de cambio global al que nosenfrentamos.Los escenarios de cambio climático predicen cambios importantes en la abundancia y distribución de las precipitaciones. Estoscambios también afectarán al estado y funcionamiento de la cubierta de nieve. Y a su vez, es previsible que estas alteraciones en elmanto de nieve provoquen cambios de intensidad variable en los ecosistemas de las zonas de montaña.La cobertura de nieve es la capa de aguaen estado sólido que se acumula sobre elterreno procedente de la precipitación enforma de nieve. Su estructura y dinámicainterna puede cambiar a lo largo del año,pasando de estado líquido a sólido enfunción de las condiciones climáticas.Aunque nos parezca algo relativamentefamiliar, la cubierta de nieve es unelemento muy peculiar en la Tierra, ya quesu matriz sólida está formada por aguahelada. El agua obtenida tras el proceso defusión puede percolar al terreno, infiltrarseen el mismo o bien escurrir hasta loscauces de los ríos. La peculiaridad de esteelemento también reside en que puedeexperimentar amplias fluctuacionesespaciales y temporales en sus variablesfísicas y químicas.Gracias a las características anteriores,la nieve es un elemento clave que daforma al paisaje en las montañas enlas que está presente. Su capacidad dealmacenar agua, por ejemplo, explicasu papel en el ciclo hidrológico. Por otrolado, su peso y su conductividad térmicaexplican su papel en muchos procesosecológicos (suministro de agua,amortiguación de los efectos nocivosdel frío, etc.). El agua almacenada por lanieve es puesta a disposición del ciclohidrológico cuando se funde. Esto haceque los lugares donde es frecuentela nieve tengan un patrón hidrológicodiferente a los sitios donde no estápresente. Además, la nieve condicionala distribución y estructura de lascomunidades vegetales de las montañasdonde está presente.Sierra Nevada es el territorio andaluzdonde la cubierta de nieve persiste conmayor intensidad. Debido a su granaltitud (3.482 m. sobre el nivel del mar),Sierra Nevada cuenta con un manto denieve presente durante gran parte delaño. El agua contenida en esta cubiertade nieve contribuye al funcionamientode bosques, matorrales, ecosistemasacuáticos y también a la agricultura yotras actividades humanas (actividadesrecreativas, ganadería, etc.). Desde elObservatorio de seguimiento de losefectos del cambio global en SierraNevada (http://obsnev.es) se realizaun monitoreo detallado de la dinámicade la cubierta de nieve. Este proyecto,financiado por la Consejería de MedioAmbiente y Ordenación del Territorio ypor la Fundación Biodiversidad, realizaesfuerzos para caracterizar cómo estácambiando la extensión y duración de lacubierta de nieve en los últimos años.Las imágenes de satélite son unafuente de información muy importantepara caracterizar la cubierta de nieve.El Observatorio de Sierra Nevada llevadesde 2009 procesando y analizandolos datos de extensión de la cubierta denieve suministrados por el sensor MODISde la NASA. Este sensor se encuentraalojado en los satélites Terra y Aqua,lanzados al espacio en el año 2000.178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!