10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaEl premio a toda una carrera profesional se otorgó a Benito de laMorena Carretero, destacado científico onubense con una largatrayectoria profesional en el Instituto Nacional de TecnologíaEspacial (INTA), dedicado a la investigación de la atmósferaorientada a la protección del medio ambiente. Doctor enCiencias Físicas y jefe de la Estación de Sondeos AtmosféricosEl Arenosillo (Huelva), es responsable de distintos grupos deinvestigación relacionados con el estudio de los efectos de laradiación solar en el medio ambiente, la medición de la capade ozono y la radiación ultravioleta, y de la contaminaciónatmosférica.En la modalidad de empresa y medio ambiente se galardonóa Aguas de Font Vella y Lanjarón, S.A., ubicada en el EspacioNatural Sierra Nevada, por el compromiso y los esfuerzos queesta empresa realiza para la mejora ambiental del entorno delmunicipio de Lanjarón. A través de la Fundación Lanjarón, estaempresa desarrolla determinados proyectos de cooperación conel Ayuntamiento de dicha localidad y su comunidad de regantes,entre los que destacan la reparación de infraestructurasagrarias y de riego, la limpieza y acondicionamiento de acequias,y la realización de talleres y actividades de sensibilización yeducación ambiental, fundamentalmente.En el apartado de comunicación, el premio se concedió a AntonioCamoyán Pérez, uno de los pioneros de la fotografía de lanaturaleza en España y conocido como el fotógrafo de Doñanapor dar a conocer, con sus trabajos, la riqueza y biodiversidad deeste espacio natural protegido. A lo largo de toda su carrera seha distinguido por documentar el mundo que nos rodea en todassus perspectivas, atesorando un archivo gráfico que reflejacomo pocos la riqueza de la biodiversidad de Andalucía. Sutrabajo se ha difundido, no sólo en publicaciones especializadas,sino en todo tipo de soportes divulgativos dirigidos al granpúblico, y en especial, a la comunidad escolar.El galardón al compromiso ambiental se concedió ex aequo algrupo de voluntariado Estación Ornitológica de Padul (Granada)y a la Asociación ecologista Verdemar (Cádiz). Creada en 2007para contribuir a la conservación y difusión de los valoresnaturales del humedal de Padul, la Estación Ornitológicagestiona el Aula de la Naturaleza El Aguadero, donde sedesarrolla un programa de educación ambiental para los centrosescolares y asociaciones de Granada.La Asociación Verdemar Ecologistas en Acción (San Roque),destaca por su participación en las tareas de prevención deincendios forestales, llevando a cabo numerosas charlas sobrebuenas prácticas ambientales y prevención de incendiosentre la población y escolares de la zona, bajo el lema Prevenirequivale a extinguir.El Ayuntamiento de Serón (Almería) fue galardonado conel premio ciudad y medio ambiente, por contribuir a laconservación, protección y difusión de los valores ambientalesde su municipio, convirtiéndose en el primer productor deenergía eólica de Andalucía y en la localidad que conserva elárbol más antiguo de la región.En el apartado de valores naturales de Andalucía, el premio seotorgó a la Asociación Pro Dunas Bahía de Marbella (Málaga),por su trabajo en la recuperación y la protección del ecosistemadunar marbellí. Esta asociación, en la que participan personasde la tercera edad, viene realizando tareas de repoblacióncon especies autóctonas y mantiene un compromiso conla protección de zonas dunares de especial valor. Además,desarrolla tareas divulgativas y de concienciación ciudadana.El premio al mejor proyecto contra el cambio climático fuepara la Asociación Española Agricultura de ConservaciónSuelos Vivos (Córdoba), por promover prácticas agrícolas parala conservación del suelo y de la biodiversidad que sustenta;contribuyendo con ello a mitigar los efectos perjudiciales delcambio climático.Por último, el galardón al mejor proyecto de educación ambientalse entregó al Proyecto Conoce tus Fuentes (Granada), laprimera iniciativa de participación ciudadana de España víainternet, en el ámbito de medio ambiente. La participaciónde sus más de 1.000 voluntarios, que han inventariado cercade 6.300 manantiales y fuentes de Andalucía, da muestrade la repercusión y acogida de este proyecto, dirigido por laUniversidad de Granada. (www.conocetusfuentes.com).300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!