10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaCiudades amables de AndalucíaEl Programa La Ciudad Amable tienepor objetivo fomentar un cambio en elmodelo de intervención urbana a favorde políticas sostenibles en materia deespacio público, infraestructuras ymovilidad, que resten espacio al cocheen las áreas urbanas a favor del peatóny el ciclista y, en general, promuevanla renovación del paisaje urbano denuestras ciudades a la medida de laspersonas. El programa está coordinadopor la Consejería de Fomento yVivienda de la Junta de Andalucíay en él participan 358 ciudades.También está abierto a la contribuciónde profesionales del urbanismo y laarquitectura.El Programa ha desarrollado hastaahora una fase formativa sobre espaciopúblico, movilidad y paisaje, que haimplicado a técnicos y responsablesmunicipales y profesionales del sector,y una fase divulgativa posterior, en laque expertos de referencia en estosámbitos han participado en un debateabierto a la ciudadanía.En la actualidad, los municipiosparticipantes en el Programa estánelaborando diferentes ideas deintervención urbana en el espaciopúblico. Estos proyectos seránexpuestos y defendidos públicamente,como requisito previo a la selecciónde las actuaciones que, finalmente,se desarrollarán en el marco delPrograma. Los proyectos deberánenmarcarse en intervenciones quepropicien una utilización del espaciopúblico orientada al encuentrociudadano, restando espacio al cochey ganándolo para el peatón y elciclista.Los proyectos habrán de estarintegrados en una de las trescategorías previstas en el Programa:Islas Ambientales, Espacios Habitablesy Vías Sostenibles.Las Islas Ambientales son proyectossobre sectores urbanos delimitados(un área del centro histórico, porejemplo) que propicien una movilidadsostenible y recuperen espaciospúblicos para la colectividad. Setrata de generar zonas en las que seproduzca una significativa reducción decoches, o éstos pierdan protagonismomediante reordenación de tráfico,implantación de zonas a 30 kilómetros/hora, peatonalización, aparcamientosdisuasorios en superficie, etc.Los Espacios Habitables son proyectosarquitectónicos de activación y mejorade un espacio público o secuenciaurbana concreta (calles, plazas, etc.),atendiendo a criterios de calidadambiental y paisajística.Las Vías Sostenibles englobanproyectos de diseño de vías ciclistasque conecten lugares de residenciacon centros de trabajo, ocio, comercio yotras actividades.266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!