10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La gestión ambiental del litoral en Andalucía: normativa, estrategias y fuentes de información espacializadaConjunto arqueológico Baelo Claudia.P. Flores González.El marisqueo quizás sea el procedimiento más antiguo de pesca empleado en Andalucía,con raíces posibles en el Paleolítico. Se han documentado restos de moluscos enyacimientos arqueológicos situados en las proximidades del Odiel en fecha neolítica.Más tarde, en los periodos tardopúnico y romano se practicó el marisqueo a pie conrastro, según ha seguido realizándose hasta nuestros días.Por otro lado, recientes estudios han puesto de manifiesto que en la Bética romana yaexistía una cierta producción acuícola. En concreto, se documenta la existencia de unvivero de ostras en las fábricas de salazones de la antigua Lulia Traducta (actual Algeciras)que parece que pudo estar funcionando al menos hasta el S. V d.C.En cuanto a las industrias asociadas a los recursos marinos, las instalaciones para lafabricación de garum por los romanos, en la costa de Cádiz y en Málaga, constituyenotro ejemplo que habla por sí solo de la antigua relación de los andaluces con su costay su mar. Además, la industria salinera y la conservera de elaboración del pescadosalado está ampliamente documentada (Baelo Claudia, fábrica de salazones de Cabode Gata, factoría de salazones del Majuelo, en Almuñécar, etc.).La relación de los andaluces con el mar cambió sustancialmente en el S. XX. Ya nose percibe tan sólo como una fuente de recursos, sino que durante el primer tercio37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!