10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaEvaluación del valor objetivo de ozonopara la protección de la saludpermitido que no vuelvan a producirse las situacionesaisladas que originaron los episodios de contaminacióndel pasado año en la zona.Metales (arsénico, cadmio, níquel): La evaluación muestra que se ha producido la superacióndel valor objetivo anual para el níquel en la Zona industrialde la Bahía de Algeciras. Por el contrario, los nivelesde cadmio en la Zona de Córdoba han disminuido considerablemente,no habiéndose producido superación delvalor objetivo. Tampoco se ha registrado superación en laZona industrial de Huelva para el arsénico.Datos de 2012. Valor objetivo para la salud O 3Valores entre el valor objetivo y el objetivo a largo plazoValores por encima del valor objetivoFuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2013.Ozono troposférico (O 3): La evaluación realizada en 2012 con el promedio de losdatos correspondientes al periodo 2010-2012, indica quese detectaron niveles superiores al valor objetivo para laprotección de la salud humana, en las zonas de Córdoba,Núcleos de 50.000 a 250.000 habitantes, Industrialde Huelva, Industrial Puente Nuevo, Industrial de Carboneras,Granada y área metropolitana, Sevilla y áreaMetropolitana y Rurales. En este periodo, no ha habidoninguna zona donde se registraran valores por debajo deese objetivo.Dióxido de azufre (SO 2): No se ha registrado ninguna superación de los valoreslímite, mejorando así la situación de la Zona industrialBahía de Algeciras que sí registró superación del valorlímite diario para SO 2en 2011. Las mejoras realizadas enel Protocolo de Actuación en el Campo de Gibraltar hanResto de los contaminantes muestreados (benceno,benzo(a)pireno, monóxido de carbono, partículas menoresde 2,5 micras (PM 2,5) y plomo): Se observan concentraciones por debajo de los valoreslímite u objetivo según el caso, en todas las zonas.Tras realizar la comparación de los niveles registrados conlos umbrales de evaluación establecidos para los diferentescontaminantes, se comprueba que, en muchas zonasy contaminantes, no se requiere usar como método deevaluación la medición fija. No obstante, la mayoría de loscontaminantes muestreados han sido evaluados medianteeste tipo de medición. Así mismo, en el caso concreto delmuestreo de partículas, la configuración de la Red de Vigilanciay Control de la Calidad del Aire de Andalucía cumplecon los requisitos establecidos en la normativa en cuanto ala relación PM 10y PM 2,5.También, en el año 2012 se han realizado modificaciones enla Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire enAndalucía, con objeto de adaptarla a ciertas obligacionesindicadas en la legislación, en concreto, respecto al repartode los puntos de muestreo según el enfoque de la estación–fondo urbano y tráfico–, en función de los niveles registradosy la población de cada zona. Estos cambios se hanproducido en las zonas de Córdoba y Málaga y Costa del Sol,donde se han incrementado las estaciones de seguimientode tráfico.148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!