10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salud y medio ambienteContaminantes seleccionados: Partículas inferiores a diezmicras y su contenido enmetales. Óxidos de azufre. Óxidos de nitrógeno. Monóxido de carbono. Ozono. Benceno. Hidrocarburos aromáticospolicíclicos. Metales.Análisis por zonas paradeterminar: Posibles vías de exposición. Población expuesta. Mejoras previsibles comoconsecuencia del descensode su concentración,intentando relacionar dichodescenso con las diferentesmedidas propuestas a finde señalar cuál de dichasmedidas puede tener mejoresefectos sobre la salud.Efectos más significativos: Reacciones inflamatoriaspulmonares. Irritación de las vías respiratoriassuperiores e inferiores. Disminución de la funciónpulmonar en la infancia y losadultos. Aumento de la incidencia de laEnfermedad Pulmonar ObstructivaCrónica (EPOC) e incluso efectosadversos sobre el sistemacardiovascular con obstruccióncoronaria y aumento de losaccidentes vasculares.En general, se produce una disminución sensible de la esperanza de vida ligada al aumento de las enfermedades cardiopulmonaresy de incidencia de diversos tipos de cáncer, especialmente el de pulmón.Las conclusiones más interesantes que se han obtenido enla evaluación de los trece planes hacen referencia a quelas mayores mejoras sobre la salud de la población estánrelacionadas con la reducción de los niveles de partículasinferiores a diez micras. Dependiendo de la zona y de si lareducción se realiza hasta los niveles legalmente establecidoso los recomendados por la OMS, se encuentra unrango de mejora muy amplio en el que se pueden reducirentre un 1 y un 8% los casos de enfermedades cardiovascularesy entre un 2 y un 12% los casos de enfermedadespulmonares.De entre los componentes de la contaminación que puedencausar efectos carcinogénicos, los resultados más positivosen cuanto a la reducción de casos futuros se producen conla reducción prevista de emisiones de benceno y de partículasde tamaño inferior a dos micras y media debido asu contenido de cromo, arsénico, níquel y cobalto. El rangode variación es muy amplio entre las diversas zonas perose han obtenido resultados que incluso se refieren a unareducción de hasta 40 casos por cada 100.000 habitantes sise implementan las medidas previstas en el Plan de Mejorade la Calidad del Aire en cuestión.Por todo lo anterior, se ha estimado que la puesta en marchade los diversos planes de mejora va a suponer un incrementonotable en la calidad de vida de la población. No se hanrealizado recomendaciones para minimizar posibles efectosnegativos secundarios de las medidas propuestas, sino que,al contrario, se ha recomendado que se prioricen algunasde las medidas para potenciar los efectos positivos. Nosestamos refiriendo, por ejemplo, a las medidas destinadasa la reducción de los niveles de cromo dentro de la Bahíade Algeciras y de la Zona industrial de Huelva, de arsénicotambién en esta última y de óxidos de nitrógeno en las aglomeracionesurbanas de Almería y Jaén.233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!