10.07.2015 Views

ima2013

ima2013

ima2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe deMedio Ambiente en AndalucíaLa colonia de ibis eremita registra cifras históricas en su campaña de reproducción de 2013Colonia de Ibis eremita de La Barca de Vejer. Abril de2013. L. Andrade Carrillo.El ibis eremita (Geronticus eremita) esun ave colonial, con un tamaño mediode 70 a 80 centímetros de altura, quehabita en zonas áridas o semiáridasde estepas, pastizales y campos decultivo. Esta especie, que se alimentaprincipalmente de insectos y depequeños vertebrados, nidifica y tienesu refugio en cortados y acantiladoscosteros. Las poblaciones del ibiseremita han sufrido un dramáticodeclive a lo largo de los últimos siglos,provocado por la pérdida de hábitat,persecución, y molestias causadas porel hombre, la contaminación en tejidospor pesticidas y la agricultura intensiva.Según los censos elaborados porla Consejería de Medio Ambiente yOrdenación del Territorio en el marcodel Proyecto Eremita, 15 parejas de ibiseremita han nidificado en el tajo de laBarca de Vejer, en la comarca gaditanade la Janda . Asimismo, durante estacampaña han volado un total de 17pollos, los cuales han sido anilladosantes de abandonar el nido paratenerlos perfectamente identificados ypoder controlarlos en el campo.El Proyecto Eremita lo inició la Juntade Andalucía en 2003, en colaboracióncon el Zoobotánico de Jerez y conel asesoramiento científico de laEstación Biológica de Doñana y delGrupo Internacional de Expertos enIbis Eremita, para crear en la Comarcade La Janda una población establey autosuficiente de esta especie,clasificada en el catálogo andaluz deespecies amenazadas como extinta.Gracias a este programa se halogrado el asentamiento de más de70 aves en libertad en la provincia deCádiz, y la nidificación de 15 parejas.Asimismo, las primeras parejas ennidificar lo hicieron en el mismositio que en campañas anterioresllegando a asentarse un total de 9parejas, mientras que el resto lo hizoa 700 metros del anterior. Este hechosupone un hito en la conservación deuna de las aves más amenazadas delplaneta, ya que sólo existen parejasreproductoras de esta especie enMarruecos y Siria.Estas incipientes poblaciones deibis, especie única en Europa, estásirviendo como un atractivo más aun turismo muy especializado en laobservación de aves, fotografía de lanaturaleza, etc.198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!