10.07.2015 Views

Manual MURCIA ORIENTA del SEF - croem

Manual MURCIA ORIENTA del SEF - croem

Manual MURCIA ORIENTA del SEF - croem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10FundamentaciónEl buen orientador profesional debe reunir determinadas características para que sea decalidad el servicio que ofrece. Estas características vienen referidas tanto a conocimientos como ahabilidades o actitudes.Este apartado no tiene como fin una realización práctica con participantes, sino que estableceuna serie de propósitos que cualquier técnico de orientación debe tener presente de cara aofrecer un servicio de calidad.A continuación se presentan las áreas que pueden facilitar, a cualquier persona queoriente, el camino a la excelencia.1. En el área de conocimientos, serían imprescindibles los de motivación, técnicasde intervención y recursos de adaptación.El orientador debe ser capaz de:1.1. Motivar, entusiasmar al orientado, descubrir sus intereses, etc.1.2. Dominar técnicas de intervención para organizar un trabajo sistemático.1.3. Disponer de diversos recursos, fruto de su experiencia, para saber solventar situacionesinesperadas y problemáticas específicas.1.4. Distinguirse por su actitud en la búsqueda de información, canalizada a partirde una inquietud por mejorar de forma permanente. Esto exigiría el reciclajecontinuo, tanto referente a formación como a información, mostrándose siemprereceptivo a nuevos aprendizajes.2. Habilidades sociales2.1. Escucha activa. Debe saber escuchar, es decir tener capacidad para entender loque el participante dice y habilidad para que sepa que lo estamos escuchando.También cierta habilidad para intuir o descifrar lo que no se dice o se dice deotro modo.2.2. Empatía, ser capaz de ponerse en lugar <strong>del</strong> otro.2.3. Habilidades para la relación interpersonal.2.4. Control de las propias emociones y pensamientos negativos.2.5. Adaptación a las necesidades <strong>del</strong> otro, a su nivel educativo, a su lenguaje.2.6. Reformulación positiva. Habilidad para afrontar las dificultades. Actuandocomo mo<strong>del</strong>o para que los participantes aprendan a argumentar transformandolo negativo en positivo, convirtiendo un punto débil en una ventaja o viendoun problema desde otro punto de vista más favorable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!