11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. A la búsqueda de la izquierda perdidaIU: fin de ciclo...sin salida por la izquierdaJaime PastorEl grave retroceso electoral sufrido por Izquierda Unida el pasado 9 de marzo hadesencadenado una profunda sensación de frustración y fracaso en el conjunto deafiliados y afiliadas de esta formación y de su todavía cerca de un millón de votantes.Las interpretaciones que han ido sucediéndose en los días y semanas siguienteshan pasado de la mera referencia al “tsumani bipartidista” y a la Ley Electoral porparte de su candidato número 1 y afines, a la adición de factores diversos por partede unos y de otros: entre ellos, destacan la referencia a los cambios objetivos producidosen la sociedad durante los últimos decenios, la crítica a la subalternidadrespecto al PSOE y a las coaliciones de gobierno en Catalunya y Euskadi, la queconsidera que se ha mantenido una línea de adaptación a los nacionalismos “periféricos”,la posible influencia final de la alianza con ANV en Mondragón, las divisionesinternas o la burocratización y reducción creciente de la pluralidad en las direcciones,hasta llegar en más de un caso a remitirse a los orígenes de la transiciónpolítica y a la contribución que a la “gobernabilidad” (incluida la ley electoral) delsistema ya hiciera entonces la dirección del PCE encabezada por Santiago Carrillo.INo es cuestión ahora de entrar a discutir el papel que cada uno de esos factores hapodido jugar en los resultados electorales alcanzados, ya que las motivaciones delelectorado son muy diversas y no podemos garantizar que otra orientación políticahubiera dado frutos sustancialmente diferentes. Pero lo que no se puede negar es queen la combinación de factores estructurales, coyunturales y de estrategia política, éstaúltima ha tenido una parte importante de responsabilidad no sólo en los votos alcanzadossino, sobre todo, en la culminación del proceso de mutación de IU de una formaciónque aspiró a ser “movimiento político-social” para luego acabar convirtiéndoseen otra “electoral-mediática”, en la que el papel del grueso de la militancia haido viéndose limitado a ser mera espectadora del comportamiento cada vez más autónomode su ya reducido grupo parlamentario. Por eso lo más grave de lo ocurridoVIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!