11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fondo y con la desafección de una parte de su electorado respecto a las políticas desubalternidad al PSC (las cuales, sobretodo en el caso de ICV-EUiA acrecientan lapropia dinámica del voto útil al no buscar diferenciaciones con los socialistas).ERC es una formación que tiene un electorado muy heterogéneo y “fronterizo”con muchas formaciones a la vez y las razones de su hundimiento electoral sonmúltiples (voto útil haca el PSC, voto nacionalista en busca de un referente más“serio” y estable hacia CiU, voto descontento con el pragmatismo hacia la abstención...).Sus malos resultados y la crisis interna en la que está sumida testimonianlos callejones sin salida en los que se ha visto inmersa en los últimos cuatro años ylos magros frutos de su apuesta gubernamentalista. Aunque ERC ganó simpatíasentre algunos sectores militantes en el comienzo del primer govern tripartit cuandoempezó el acoso brutal de la derecha contra ella y al final del debate estatutario,la realidad es que es una formación alejada de las luchas sociales (quizá con excepcioneslocales), con una cultura de gobierno de gestión social-liberal, y que noconstituye una referencia en positivo ni para la izquierda social, ni para los sectoresindependentistas más militantes.Por su parte, ICV-EUiA ha aparecido estos últimos años como una formaciónsupeditada al PSC que no influye significativamente en la política de éste y quetampoco encarna ningún tipo de política alternativa, sino que, al contrario, se hacecorresponsable de políticas social-liberales... y represivas, que chocan con los valoresy el programa de dicha coalición y con sectores de su base social. De hecho,en este último período los movimientos sociales alternativos y los sectores máscombativos de la juventud se han visto confrontados directamente a la política deICV en reiteradas ocasiones, en particular a través de las intervenciones represivasde los Mossos de Esquadra que, francamente, casan muy mal con el “ecopacifismo”.Éstas pasan factura entre los sectores progresistas de capas medias (el sectorprioritario al cual se orienta ICV) y entre los sectores más combativos. La asunciónde ICV de la Conselleria de Interior selló definitivamente la ruptura entre esta formacióny los segmentos más combativos de los movimientos alternativos y de lajuventud, que venía ya de lejos. Las elecciones municipales del 2007 iniciaron yaun declive electoral de ICV-EUiA y rebelaron que el ascenso experimentado en lasautonómicas de otoño de 2006 tras el primer govern tripartit era una ilusión frutode circunstancias coyunturales muy particulares (ligadas a las vicisitudes del debateestatutario que silenció otros temas, a toda la dinámica de crisis recurrente delprimer Tripartido desde el viaje a Perpiñán de Carod-Rovira...).Si la factura de la política de subalternidad empieza a ser alarmante ya para ICV(empantanada después del 9M además con la polémica sobre el trasvase del Segre),lo es aún mucho más para EUiA, una formación que juega un rol marginal en la políticainstitucional catalana y que lucha por sobrevivir. Ésta se ha convertido haceaños en un “proyecto fallido” que se fue vaciando progresivamente de militancia pordebajo hasta convertirse en una estructura renqueante, sin una presencia social real ycon una escuálida presencia institucional (dependiente esencialmente del acuerdoVIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!