11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3pluralpluralA la búsqueda de la izquierda perdidaLos resultados del pasado 9 de marzo han significado una revalidaciónde Zapatero como presidente del Gobierno, pero no por ello han frustrado las esperanzasde Rajoy en superar el techo alcanzado, si bien para llegar a 2011 tendráque ganarse todavía su liderazgo dentro de un PP sometido a presiones relativamentecontrapuestas. Tras el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria, eldescalabro de Izquierda Unida, la pasividad de las organizaciones sindicales frenteal continuismo de la política económica neoliberal y la debilidad de lo que se muevea su izquierda en una coyuntura tendencialmente recesiva como la actual, noayudan a abrigar muchas esperanzas a corto plazo en la recomposición de una izquierday un movimiento obrero capaces de hacer frente a los nuevos ataques quetanto el PSOE como el PP -en las comunidades en donde gobierna- emprenderán aderechos sociales y a servicios públicos fundamentales ya bastante precarios, conla población trabajadora inmigrante como principal víctima propiciatoria. Tampocoel retroceso de los nacionalismos “periféricos”, el ascenso electoral del PSE enEuskadi o la continuidad de la actividad armada de ETA favorecen la reaperturadel debate sobre el necesario reconocimiento de la realidad plurinacional de esteEstado y del derecho a la autodeterminación de los pueblos frente a un nacionalismoespañol que ha sido uno de los factores de crecimiento electoral del PP y de lapreocupante UPD de Rosa Díez y sus amigos mediáticos.Con el nuevo paso adelante dado en esta campaña hacia una mayorderechización de la política y hacia la conformación de un sistema presidencialistay bipartidista, reforzado por los grandes medios de comunicación, las perspectivasque se ofrecen a una izquierda anticapitalista para impugnar esta “democraciade audiencia y de baja intensidad” y el rumbo neoliberal y atlantistaque le acompaña no son, por tanto, nada fáciles. Sin embargo, experiencias comola de Catalunya demuestran que luchas como las que se están viviendo allí ofrecenejemplos de que es posible resistir a la ofensiva neoliberal y abrir nuevos caminos.Esto es lo que nos explican dentro de este Plural en “La izquierda catalanatras el 9 de marzo” Josep Maria Antentas y Esther Vivas, analizandotambién los factores que han podido influir en el retroceso sufrido tanto por ERCcomo ICV-EUiA y apuntando posibles vías de salida.VIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!