11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con ICV), cuya conservación es la razón de ser de la estrategia política de su aparatodirigente. Teniendo una presencia marginal en el gobierno de Entesa, ha sido plenamentecómplice de su política, se ha dejado disciplinar periódicamente por ICV enlas ocasiones donde tenía tentaciones de desmarcarse y ha permanecido fiel a laorientación de las burocracias sindicales en las luchas laborales más destacadas. Losresultados muestran el hundimiento de su base social. Como indica Lluís Rabell:“Los dirigentes de ICV han tratado de hacer trampa atribuyendo el descalabro a la crisisinterna de IU, pretendiendo que el proyecto ecosocialista gozaba de buena salud. Se tratade una gran mentira, que contiene no obstante un parte de verdad. La caída de la coaliciónICV-EUiA en Catalunya es de muy parecidas proporciones a la que ha sufrido IU en elconjunto del Estado. Y, por supuesto, es abusivo atribuir a la incapacidad de EUiA paraconectar con su electorado el hundimiento espectacular registrado en el primer cinturónde Barcelona, el de la clase obrera tradicional: en el caso de Badalona, L’Hospitalet oSanta Coloma estamos hablando de alrededor de un 50 % de sufragios perdidos. La partede verdad, sin embargo, es que ahí está el público más genuino de EUiA” /5.En esta situación, aquellos sectores de EUiA, como el PSUC-Viu, que han mostradouna oposición, aunque plagada de matices y contradicciones, a la orientación de dichaformación, tienen ante sí una verdadera disyuntiva: o se adaptan resignadamentey a regañadientes a un papel de minoría opositora sin perspectivas priorizando cálculosde aparato (por lo demás muy “cortoplacistas”) u optan por orientarse hacia laconstrucción de una izquierda anticapitalista y combativa fuera del mundo de EUiA.El miedo al vacío que justifica la primera opción sólo va a comportar una muertelenta inexorable...y/o crecientes adaptaciones al realismo gubernamentalista.Construir una izquierda de combateFrente a esta situación es necesario seguir trabajando para construir una verdaderaizquierda anticapitalista y de combate en Catalunya, que busque organizar a lossectores populares contra las políticas neoliberales y que pueda convertirse en unaalternativa creíble a la izquierda institucional hegemónica, en un contexto donde laconjunción entre el desplazamiento a la derecha de ésta, el impacto prolongado delas políticas social-liberales, y la existencia de sectores (aún pequeños) en luchaabren un espacio para una izquierda anticapitalista. Un espacio, sin embargo, comoseñala Bensaid que no es “un espacio vacío que bastaría con ocupar, sino un campode fuerzas atraídas por potentes polos magnéticos. Un espacio atravesado portrayectorias que tienen bifurcaciones y retrocesos desconcertantes, particularmenteinestable por la gran distancia entre recomposiciones políticas y recomposicionessociales” /6. No hay fórmulas mágicas para construir una izquierda decombate, ni vías rápidas que permitan quemar etapas, ni modelos para copiar.Aunque sea un tópico decirlo hay que fomentar la convergencia en las luchasde los distintos sectores de la izquierda combativa, así como profundizar la discusióndirecta entre sus principales fuerzas organizadas: las diferentes organizacionesde la izquierda anticapitalista; la izquierda independentista, que hoy cons-5/ Rabell, Ll. “El descalabro de IU y el modelo catalán” en http://www.revoltaglobal.cat/article1522.html.6/ Bensaid, D. “Retornos de la política” en VIENTO SUR nº 95, 2008. pp. 81-92.74 VIENTO SUR Número 97/Mayo 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!