11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a una reafirmación de las fórmulas tranquilizadoras. Todo esto lleva a no tomaren cuenta la forma en que se articulan los conflictos de clases -y sus “derivados”-en este período de mundialización del capital. Un período marcado, también, poruna crisis de múltiples facetas, de una gran amplitud y con expresiones difíciles detomar en cuenta, por su carácter muy difuso y por situarse a niveles diferentes. Apartir de ahí, la comprensión de sus articulaciones y causalidades recíprocas esdelicada. Por dar ejemplos: de la crisis llamada ecológica, a la “alimentaria”,pasando por las guerras imperialistas y sus efectos, o el paro y la reducción drásticadel salario social con el refuerzo de formas de opresión entre géneros o, también,la descomposición de megalópolis urbanas, por no hablar del retroceso delo político favorecedor de una religión politizada, etc.Efectuar un primer balance de las elecciones en Italia, es una forma de ofrecerelementos para una reflexión que vaya más allá de las elecciones. Pues, la situaciónen Italia demuestra también cómo la socialdemocracia (bajo la forma del PD salido,por etapas, del PCI) -no hablamos siquiera aquí del Partido Socialista Italianoque ha obtenido el 1% de los votos y no tiene ya ningún escaño- y los “refundadorescomunistas” han participado, a su manera, en una especie de politicidio.Este politicidio no puede ser imputado, solamente, a Berlusconi, a la televisión,a la “cultura americanizada” importada a Italia. Han participado en élaparatos sindicales y grupos dirigentes de la “izquierda” que, sin cesar y durantemucho tiempo, se han dedicado a liquidar las numerosas movilizacionessociales que, por ello, se han desinflado como un globo.Los resultados electorales están claros: en el Senado, el 47,2% de los votos parala derecha (Pueblo de la libertad, Liga Norte, Movimiento por la autonomía); el38,1% para el Partido Demócrata y La Italia de los Valores de di Pietro-IdV); en laCámara: el 46,6% para la derecha y el 37,7% para el PD y la IdV. La derecha disponede una mayoría que le permite “mandar y dirigir” por cinco años. Se proporcionanresultados más detallados en las entrevistas que siguen.La primera ha sido realizada a Lidia Cirillo, miembro de la dirección de la SinistraCritica, autora, entre otras obras, de Da Vladimir Ilich a Vladimir Luxuria,Edizione Alegre, 2006. La segunda, con Pietro Basso, profesor de sociología de laUniversidad de Venecia y autor, en francés, de la obra Tiempos modernos, horariosantiguos (Editions Page deux, 2006). Las dos entrevistas han sido realizadasel martes 15 de abril de 2008 por la mañana. (Nota de la redacción de VIENTOSUR: por limitaciones de espacio nos hemos visto obligados a publicar en la revistaimpresa sólo la entrevista con Lidia Cirillo. Incluiremos la entrevista con PietroBasso en el texto que se publicará en nuestra web).Estos dos “investigadores-militantes” han abordado, desde hace años, la dialécticaentre lo antiguo y lo nuevo en Italia; cada cual a su manera y a partir desu punto de vista. La lectura de las entrevistas muestra los puntos de convergenciade su reflexión, incluso si esta última versa más sobre una cuestión de actualidadque tiene rasgos periodísticos: un balance electoral. Charles-André Udry.]54 VIENTO SUR Número 97/Mayo 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!