11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elecciones en ItaliaBalance de un “politicidio”Entrevista a Lidia Cirillo[El “laboratorio italiano” ha producido, una vez más, un resultado que deberáser estudiado con seriedad por quienes no quieren consolarse con lugares comunes.La bipolarización política está confirmada, como en el Estado español.Las formas americanizadas de la política se acentúan. El Partido Demócrata(PD) de Walter Veltroni es un partido burgués, liberal-demócrata, como lo son,con matices que no afectan a la sustancia, las organizaciones socialdemócratasen Europa. Lo hemos afirmado y reafirmado desde hace más de quince años. Lohemos hecho observando las evoluciones sociológicas de sus círculos dirigentes,sus relaciones orgánicas con sectores del capital, su desconexión práctica ycultural -y también existencial- con el grueso de los asalariados, además de laorientación política que han defendido y puesto en práctica. Por otra parte, lapropuesta realizada por dirigentes del PD, ya la noche del lunes 14 de abril, depoder llevar a cabo “una parte de las reformas conjuntamente” (con Berlusconi)dice mucho sobre el proyecto de sistema bipartidista.Ciertamente, las analogías con las formaciones políticas de los Estados Unidoscorren el riesgo de ser engañosas. En efecto, algunas correspondencias construidasun poco apresuradamente no tienen en cuenta las formaciones sociales, la historiapolítica de cada país europeo. Razonar en términos de similitud es un error.Sin embargo, comprender que no se está ya en el mismo campo político organizadoque en el pasado es un imperativo, a pesar de los elementos de continuidad,de los resurgimientos coyunturales ligados al pasado, que no deben servirde excusa, de los reflejos de clases propios de la historia de los países europeos.La memoria es corta en este terreno. Hace aún cuatro años, algunos afirmabanque en Francia sin el PCF no había posibilidad de construir un partido anticapitalista,por no decir comunista o socialista (según el término más utilizadoen el mundo anglosajón). Hoy, el discurso ha cambiado en Francia. Otros veían,hace aún cinco años, en el PRC (Partido de la Refundación Comunista deFausto Bertinotti), el crisol de una fuerza anticapitalista en Italia. Parece tambiénque la letra de esta canción ha cambiado, así como su tempo.En fín, un planteamiento continuista o que aluda sin cesar al pasado es fuentede contrasentidos. Ciertamente, remite al hecho evidente de que no se parte decero; o también de que no se vuelve a empezar “partiendo de un punto medio”,sino más exactamente del lugar en que se anudan las contradicciones dinámicasde las corrientes históricas que, por su parte, tienen una temporalidad diferentede la política, considerada como una actividad más inmediata, más a corto plazo.El continuismo así como el “todo es nuevo” pueden conducir, menos paradójicamentede lo que parece a primera vista, a una autoproclamación organizativa yVIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!