11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

votos: 5.653 más que en 2004. En cualquier caso, lo más destacable han sido losresultados del PSN quien ha superado con creces la crisis padecida en las municipales-foralesde mayo-2007. Entonces, la dirección del PSOE estatal desbaratóel acuerdo al que habían llegado con Na-Bai e IU para conformar un gobierno alternativoal de UPN, obligando al PSN a entregar en bandeja el Gobierno de Navarraa este último partido. Pues bien, a pesar de lo anterior, este partido ha conseguidosuperar incluso los resultados de 2004 (115.837 ahora; 112.914, entonces). Esposible que tenga también algo que ver con esto el fuerte varapalo de IU, que pierdemás de un 40% de sus votos.En cuanto a Na-Bai, ésta ha mejorado ligeramente sus anteriores resultados(60.645 en 2004; 62.073 ahora), evitando que el fuerte bajón sufrido en la CAV portres de sus cuatro componentes, PNV, EA y Aralar (el cuarto, Batzarre, no existe enVascongadas), se refleje en Nafarroa. Lo que ocurre es que, si bien en este contextoestos resultados, objetivamente considerados, no pueden sino ser calificados comobuenos, para quien se había fijado como objetivo superar al PSN y ser la segundafuerza política navarra, y, derivado de ello, lograr otro diputado más y un senador, elver como el PSN casi les doblaba en votos (115.837, PSN; 62.073. Na-Bai) y que teníanque conformarse con lo que tenían (una diputada), ha sido interiorizado por muchoscomo un otro golpe a sumar al que supuso el desmorone de su proyecto de GobiernoPSN/Na-Bai/IU, para Navarra, al que antes nos hemos referido.Visto lo anterior, y más aún teniendo en cuenta los condicionantes impuestos porel marco estatal en el que se han dado las pasadas elecciones, no parece muy correctoafirmar que el nacionalismo en su conjunto se ha debilitado, sino que, sobretodo, lo ha hecho una opción concreta de éste, cual es la de quienes se han negadoen el pasado a apostar por un marco superador del actual entramado estatutario.Por el contrario, a pesar de la fortísima represión política y policial y de la asfixianteintoxicación informativa, presentando la ruptura del proceso de negociacióncomo una responsabilidad exclusiva de ETA y Batasuna, es la opción de la izquierdaabertzale la que más enteros ha subido dentro del espectro electoral nacionalistay de izquierda.Escarceos post-electorales del PNVTras las elecciones, el PNV ha bajado fuertemente su retórica soberanista y, enparalelo, ha comenzado a afirmar que lo esencial de su hoja de ruta no es tanto larealización de una consulta ciudadana, sino el diálogo y la voluntad de pacto conel gobierno central. Lejos de recuperar posiciones en dirección a lo que fueronlos acuerdos de Lizarra-Garazi, de afirmación propia y reivindicación conjuntafrente al poder central, para el PNV parece que ahora solo existe un interlocutorpolítico; el PSOE. Se pretende despejar del debate político los problemas de fondoen aras a un supuesto “realismo”. En palabras de Azkuna, alcalde de Bilbopor el PNV, “la sociedad ha cambiado y quiere partidos que busquen el entendimientoy no la acritud, que hagan todo lo posible por pactar”.VIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!